Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Primera condena a un empresario por colaborar con la última dictadura
El Tribunal Oral Federal de Salta le dio una pena de 12 años de prisión al ex propietario de una empresa de transporte, Marcos Levin, y a los ex policías Víctor Hugo Bocos y Víctor Almirón por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia.

El Tribunal Oral Federal de Salta condenó a 12 años de prisión al empresario ex propietario de una empresa de transporte, Marcos Levin, y a los ex policías Víctor Hugo Bocos y Víctor Almirón por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la dictadura. En tanto, impuso al ex policía Víctor Cardozo la pena de 8 años de cárcel.

Marcos Levin, quien era propietario de la empresa de transporte La Veloz del Norte, fue sentenciado en el marco del juicio que se llevó adelante por privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio del trabajador y gremialista Víctor Manuel Cobos, empleado de esa firma.

La sentencia fue dictada por los jueces Carlos Enrique Jiménez Montilla, Federico Santiago Díaz y Gabriel Casas, integrantes del tribunal que difirió la lectura de los fundamentos de la sentencia para el 23 de mayo próximo, a las 12.

Para el fiscal que llevó adelante el caso, Francisco Snopek, éste "es un caso paradigmático de represión militar con participación empresarial", ya que Levín y fuerzas de seguridad realizaron "maniobras ilegales para que la actividad gremial no existiera más".

Durante el juicio se probó que se ha perseguido a personas que formaban parte de una entidad gremial, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que "era un objetivo prioritario para las fuerzas militares de la época, según consta en los anexos del Plan Sistemático del gobierno de facto".

Cobos, detenido en la mañana del 22 de enero de 1977, integraba la comisión directiva de la delegación Salta de la UTA y fue acusado de una supuesta estafa a la empresa. Cuando fue detenido fue trasladado por Bocos -que era subcomisario y empleado de La Veloz del Norte- y por Cardozo, a la comisaría cuarta, que estaba a cargo del entonces comisario Almirón.

Allí lo torturaron y lo obligaron a firmar una declaración acusando a sus compañeros y aceptando el robo a la empresa, tras lo que fue derivado al penal de Villa Las Rosas y liberado tres meses después.

Fueron varios los empleados detenidos y torturados en las mismas condiciones, aunque hasta el momento no se pudo establecer de manera fehaciente la cantidad.

Fuente: MinutoUno


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet