Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri viajará el miércoles a los EE.UU. y se volverá a reunir con Barack Obama
El presidente, que participará hasta el viernes de la Cumbre de Seguridad Nuclear, será recibido en la Casa Blanca. Mantendrá además bilaterales con los jefes de Estado de China, Japón, India, Canadá, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

El presidente Mauricio Macri viajará el próximo miércoles a los Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se realizará en Washington y volverá a verse con su par norteamericano, Barack Obama, quien agasajará a los mandatarios invitados con una cena en la Casa Blanca.

Fuentes oficiales informaron a la agencia de noticias DyN que durante su estadía en tierra estadounidense -desde el miércoles 30 al viernes 1 de abril-, Macri mantendrá al menos seis reuniones bilaterales, en principio con los representantes de China, Japón, India, Canadá, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Según los voceros de la Casa Rosada, apenas arribe el próximo miércoles a Washington -viajará el mismo día-, Macri participará de la "cena" que ofrecerá el presidente norteamericano a los jefes de Estado que participarán el jueves 1° del plenario de mandatarios organizado por la Casa Blanca en el Centro de Convenciones Walter E. Washington.

La canciller Susana Malcorra viajará a la capital norteamericana mañana para entrevistarse el miércoles -antes de la llegada de Macri- con el Secretario de Estado de lo Estados Unidos, John Kerry, y ambos brindarán una conferencia de prensa conjunta, para dar continuidad al relanzamiento de las relaciones bilaterales anunciado por Macri y Obama la semana pasada en Buenos Aires.

Según supo DyN, "Macri arribará este miércoles a Washington" para participar el jueves y viernes de la Cumbre de Seguridad Nuclear en la que se reunirán las mayores potencias del mundo en la materia y mantendrá "6 o 7 reuniones bilaterales", aunque aún está por confirmarse la agenda final.

Macri se transformará así en el cuarto presidente argentino desde el retorno de la democracia en visitar la Casa Blanca. Carlos Menem lo hizo en 1995 en el marco de una visita oficial que incluyó una reunión bilateral y una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el ex presidente Bill Clinton.

Antes, Raúl Alfonsín protagonizó una histórica cumbre con Ronald Reagan en 1985 en la que improvisó un duro discurso contra las políticas de ajuste social impulsadas por Washington, luego de un discurso de su par estadounidense contra Nicaragua.

Néstor Kirchner también visitó el Salón Oval de la Casa Blanca en julio del 2003, cuando George W. Bush prometió apoyar su gestión.

La agenda de Macri incluye la participación del plenario de mandatarios que comenzará este jueves a las 11 AM hora de Washington, donde el Presidente pronunciará "un discurso después de Obama, y los presidentes de Japón y Nueva Zelanda", y continuará con una serie de reuniones bilaterales.

Además de volverse a ver con Obama por segunda vez en una semana, Macri tiene previsto reunirse, en principio, con el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe para invitarlo a visitar Argentina en noviembre próximo; el presidente de China, Xi Jinping; el primer ministro de la India, Narendra Modi; el presidente de Corea del Sur, Park Geun Hye; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key.

Fuente: MinutoUno


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet