Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Santa Cruz
El mensaje que Lázaro Báez le envió a Máximo Kirchner
Por Juan Cruz Sanz
El dueño de Austral Construcciones, antes de hablar con Infobae sobre Alicia Kirchner, mandó a un emisario a dialogar con el hijo de la ex presidente. Qué le dijo.


Inusualmente, en Río Gallegos se vivieron días primaverales en pleno otoño. Casi una metáfora literal de la "calma antes del huracán". Lo concreto es que la tormenta entre dos familias icónicas del kirchnerismo ya se desató.

Antes de hablar con Infobae en exclusiva, Lázaro Báez envió una advertencia clara luego de escuchar las declaraciones de Alicia Kirchner, en las que afirmó que su familia no tenía relación con él.

"Que les quede claro, ahora somos peligrosamente enemigos", fue el mensaje que le envió el empresario a Máximo Kirchner, vía un tercero, según confirmó Infobae con esa persona. El mensaje parece que no llegó.

Ayer y hoy, en el Gobierno provincial de la cuñada de Cristina Kirchner hay total hermetismo y un silencio total. Los misiles de Lázaro llegaron y rompieron una estrategia que creían que iba a resultar. En el macrismo miran con atención cómo Báez rompió filas. En el mismo campo de batalla, el Presidente, Mauricio Macri, sabe que Alicia sugirió "entregar a Lázaro" con tal de que la ayuden con fondos nacionales para su gestión. Se lo dijo a un ministro de primera línea con eufemismos: "No me castiguen a mí por Lázaro, nosotros no tenemos nada que ver", sugiriendo que los negocios eran con su hermano, el ex presidente, Néstor Kirchner.

En el medio de la disputa, se confirmó que fue el gobierno de Mauricio Macri quien suspendió los 24 contratos que el Grupo Austral tenía vigente. Fue Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, y Javier Iguacel, director de Vialidad Nacional, quienes en persona firmaron la cancelación de los contratos y decidieron la intervención de Vialidad Nacional ante las "groseras irregularidades" que detectaron en apenas 70 días.





"Los Kirchner manejaban Vialidad Nacional como una gran familia", aseguró un vocero del Ministerio de Transporte. Alicia intentó a destajo adjudicarse esa rescisión como una medalla de la guerra, desde Nación lo desmintieron como así también aseguraron que tampoco se involucraron institucionalmente en el conflicto entre el empresario y la gobernadora, que generó decenas de cortes, acampe frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos y en toda la provincia.






Lázaro Báez: "Que Alicia no pierda la memoria"

Desde el domingo, Máximo Kirchner se reúne al menos una vez por día con sus abogados y contadores, revisando actas de directorio y contratos entre las empresas de sus padres y Báez. "No saben y tampoco están al tanto de qué es todo lo que sabe Báez sobre los negocios familiares y si maneja cosas que ni ellos están enterados", explicó a este medio un allegado a la familia Kirchner.

La reuniones se están realizando casi de manera urgente, mientras que al mismo tiempo están analizando cómo activar los mecanismos necesarios para terminar con los negocios en común con los hoteles.

Pero la guerra de Báez ahora no es sólo con los Kirchner, también está ejecutada contra el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. En su campo a 60 kilómetros de Río Gallegos, donde pasó la Semana Santa, el titular de Austral Construcciones hizo responsable a Cristóbal López de las declaraciones de Echegaray y recordó una vieja amistad que siempre los separó: Rudy Ulloa.

El ex chofer e histórico puntero de Néstor Kirchner, ahora devenido en millonario, siempre mantuvo cortocircuitos con Báez.

Echegaray fue socio de Ulloa en los 90, y fue uno de los responsables de la creación del multimedios de Ulloa y fue él quien desde su lugar en la Aduana permitió, por ejemplo, la compra de la rotativa que le dio vida al ya extinto diario de Ulloa, emblema de la gestión kirchnerista.





La provincia empieza a sentir el frío de ya no ser. La gestión de Alicia no arrancó bien y los gremios estatales piensan no hacerle fácil el camino. El dinero no sobra, las arcas provinciales están quebradas y ya no existe el auxilio nacional. Mientras tanto, siguen sin aparecer cerca de mil millones que antes de dejar la Presidencia Cristina envió a Santa Cruz. En febrero, Alicia le pidió a Macri 600 millones, el Presidente no le respondió pero fue tajante sin mencionarla: "No vamos a premiar las malas administraciones".

En los cafés de Río Gallegos sólo se habla de la nueva historia de Montescos y Capuletos pero sin amor, algo que la hace más fría: "Hoy Santa Cruz es nuclear, hacés un pozo y sale uranio enriquecido". Esto recién empieza.



Fuente: Infobae


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet