Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Crimen de Nora Dalmasso: expectativa por la declaración de Macarrón
El abogado del viudo adelantó que su defendido va a declarar este lunes ante el fiscal porque se considera inocente de las acusaciones por el crimen de su esposa.


Marcelo Macarrón, viudo de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto, será indagado en los tribunales de esa ciudad cordobesa como presunto autor del crimen de su esposa.

Macarrón (57), con la defensa de los abogados Marcelo Brito y Gustavo Liebau, será indagado por el fiscal de la causa, Daniel Miralles, quien el 18 de marzo último lo imputó como autor del "homicidio calificado por el vínculo" de Dalmasso (51).

Brito adelantó a la prensa local que el viudo no se va a negar a declarar ante el fiscal porque se considera "inocente" y reiteró sus críticas hacia la investigación.

"El fiscal anterior (por Javier Di Santo) no hizo nada y este nuevo (por Miralles), después de no haber visto una sola prueba, se enamoró equivocadamente de algo que va a conducirlo a la inocencia de Marcelo Macarrón", opinó el letrado y agregó que "no existe una sola prueba para dudar" de que el viudo "no haya estado en Uruguay" al momento del crimen.

Brito también sostuvo que nunca se investigó como correspondía al empresario Miguel Rorher. "La pregunta del millón es qué pasa con Rorher, para mencionar uno de los sospechosos. ¿(El fiscal) Lo va a convocar al proceso? Nunca entendí por qué, frente a los elementos para sospechar, nunca se lo convocó sino en calidad de testigo, y en calidad de testigo dijo que no estuvo (vinculado al crimen)", señaló Brito a Cadena 3.

Para el defensor, es "muy simple" lo que debería hacer ahora el fiscal Miralles y eso es que lo cite al empresario y ordene extraerle una muestra de sangre para cotejar su perfil genético con el ADN hallado en el cadáver de la víctimas y otros elementos de la escena del crimen.

Es que al acusar a Macarrón, el propio fiscal Miralles explicó escuetamente a la prensa que se había basado "fundamentalmente" en los elementos que ya estaban en el expediente y, en ese sentido, se refirió a las pruebas genéticas.

En esa oportunidad, el instructor judicial también aclaró que no había ninguna novedad en la causa sobre la situación de Rorher y que la acusación a Macarrón partía "de la base" de que el viudo estuvo presente en Río Cuarto la noche del crimen.

Luego de ser notificado formalmente de su imputación, Macarrón se presentó la semana pasada en la Fiscalía para designar a sus abogados defensores, al tiempo que Brito interpuso un escrito mediante el cual los hijos del viudo y Dalmasso, Facundo (28) y Valentina (25), renunciaron a ser querellantes en la causa ya que apoyan la inocencia de su padre.

El crimen de "Norita" fue descubierto el 26 noviembre de 2006, cuando la víctima fue encontrada estrangulada y semidesnuda en su casa del barrio residencial Villa Golf, en Río Cuarto, unos 225 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.

A lo largo de la investigación se manejaron varias hipótesis: una apuntó a un crimen durante un juego erótico, otra a un estrangulamiento durante la consumación de una relación sexual y la tercera un homicidio cometido tras un abuso.

Los estudios forenses determinaron que la víctima, previo a su muerte, tuvo relaciones sexuales, aunque nunca se estableció si fueron consentidas o producto de una violación.

Durante la investigación, se sobreseyó a los tres únicos imputados como sospechosos de cometer el crimen, el primero de ellos, Rafael Magnasco, quien se desempeñaba como asesor en el Gobierno de Córdoba.

Luego, en 2007, fue detenido e imputado por "violación seguida de muerte" Gastón Zárate, quien había trabajado en la casa de la familia Macarrón y fue conocido como "el perejil" por la falta de pruebas en su contra.

Por su parte, Facundo fue acusado ese mismo año pero en grado de "sospecha leve" por presunto "abuso sexual gravemente ultrajante y homicidio calificado por el vínculo", a partir del hallazgo de un patrón genético (haplotipo Y) correspondiente con el linaje Macarrón en el cuerpo de la víctima y en el lazo utilizado para asfixiarla.

Sin embargo, en 2011, el FBI remitió su informe final sobre sus estudios de ADN y confirmó el hallazgo de al menos dos perfiles genéticos completos, los cuales no pertenecían a Facundo ni el pintor Zárate, lo que derivó en 2012 en el sobreseimiento de ambos.

Fuente: Infonews



Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet