Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Precios
El precio de la yerba de 500 g creció un 610% desde 2010
El precio de la yerba mate paquetes de 500 gramos alcanzó los $32,1 en febrero pasado, un 15,1% con respecto al mismo mes de 2015 y un 641,1% más en relación al de 2010.


Así lo indicó un informe de la consultora Economía & Regiones, reporte que fue realizado por los economistas Verónica Sosa, Diego Giacomini, Esteban Arrieta, Valeria Sandoval y Rebak Federico Cuba.

Además sostuvieron que el precio en el período de octubre de 2015 a marzo de 2016 alcanza a los $ 4.272 para la tonelada de hoja verde y $ 15.790 la tonelada de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero. "La Secretaría de Agricultura fijó el precio en diciembre de 2014 con vigencia hasta el 31 de Marzo de 2015 en $3.950 la tonelada de hoja verde y $14.600 la tonelada de yerba canchada.

Comparando con marzo de 2010, el aumento de la tonelada de la hoja verde subió un 578,1%, mientras que la tonelada de yerba mate canchada lo hizo un 583,5%', analizaron los especialistas de E&R.

Argentina es el principal productor de yerba mate, seguido en importancia por Brasil y Paraguay, esto se debe a que el cultivo necesita de clima subtropical, húmedo y con régimen de lluvia abundante.

Dentro del país, la producción se concentra en las provincias de Misiones y Corrientes y en esta región del noroeste de la Argentina la cadena productiva está integrada por pequeños productores, secaderos y molinos.

La oferta primaria se encuentra atomizada, producto del proceso histórico de colonización y tenencia de la tierra, así, la mayor parte de los productores primarios tienen yerbales de menos de 10 hectáreas.

El proceso de industrialización de la yerba mate se divide en varias etapas: en la primera, se obtiene la 'hoja verde', que es el producto de la cosecha que es destinada al secado mientras que en la segunda, la 'yerba mate canchada', que resulta de procesos de secado y constituye la materia prima de la molienda y por último, la 'yerba mate molida' derivada de la molienda.

Esta última, se comercializa luego en distintos formatos: bolsas de 40 o 50 kg. o paquetes de un cuarto, medio, uno y dos kilos.

Los ingresos de hoja verde a secadero o producción de yerba mate alcanzaron en 2015 las 806.324 toneladas, un 4% más que en el año 2014.

El 86,6% de la producción se concentró en Misiones, con una suba interanual del 3,2%, por otra parte, Corrientes participó con el 13,4% restante de la producción nacional, aumentando 9,1% con respecto a 2014. La yerba mate canchada proveniente de los secaderos, ingresa a la industria de la molienda como materia prima: Los molinos demandan yerba canchada que tras sucesivas operaciones de clasificación, trituración y mezclas, se adecuan al gusto de los consumidores de distintas regiones del país o de países importadores.

El stock de yerba mate canchada al cierre del año 2015 alcanzó las 207.127 toneladas, un 7,1% mayor que en el acumulado en 2014.

En tanto, el 68,1% del stock se concentró en molinos, que presentaron un descenso del 5,9% en el stock de yerba canchada, un 30,4% se agrupó en secaderos que presentó un aumento del 48,7% interanual y el 1,5% restante ubicado en otros operadores exhibió un crecimiento del 162% con respecto al acumulado en 2014.

El stock de yerba mate molida, por otra parte, fue de 11.785 toneladas, un 12,5% menos que en 2014.

Por su parte, el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más próximo a la yerba mate en góndola (incluye el volumen que se envía a centros de distribución de las firmas yerbateras y las compras de mayoristas, hipermercados y supermercados).

En 2015 alcanzó las 250.102 toneladas, lo que significa un descenso del 2,4% con respecto a 2014.

Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 27 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet