Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Fondos Buitres
Buitres buscan complicar el acuerdo: dudan que Argentina pague a tiempo
Presentaron dos escritos ante la Justicia de Estados Unidos en los que demandan suspender la decisión del juez Thomas Griesa de levantar embargos al país.


Los acreedores NML, Aurelius Capital, Blue Angel y Olifant, principales holdouts en conflicto con este país, sostuvieron que quieren cobrar los U$S 4653 millones acordados, en la fecha pautada.

"Queremos el pago para el 14 de abril, como la Argentina nos ha prometido, no más litigio", explica el escrito presentado ante la justicia estadounidense.

Los demandantes también solicitaron que no se lleve adelante la decisión del juez Thomas Griesa de levantar el bloqueo que impide el pago al resto de los bonistas que se adecuaron al plan de canje de 2005 y 2010, pedido que había sido resistido por Argentina.

"La resistencia de la Argentina a la aclaración revela por qué era absolutamente necesario para los demandantes apelar (el levantamiento de las cautelares) en lugar de simplemente confiar en que la Argentina, un defaulteador serial desde 1827, ha cambiado sus formas desde que el presidente Macri fue elegido hace cortos cuatro meses", sostuvo el descargo realizado por Aurelius.

El fondo NML entiende que la posibilidad de que el país "no pague en el plazo estipulado no es remotamente hipotética", ya que el proyecto de ley presentado por el Gobierno para saldar este pasivo fue modificado por la Cámara baja para que se condicione el pago al levantamiento del bloqueo.

La corte de apelaciones de Nueva York fijó una audiencia para el 13 de abril, para tratar las apelaciones presentadas por Argentina y los fondos buitre, un día antes del vencimiento del plazo que tiene el país para cerrar el acuerdo que liberará los embargos contra los pagos de deuda.

"Ya sea o no que esta Corte afirme en última instancia si el Congreso de la Argentina requiere que esta Corte confirme el levantamiento de todas las medidas cautelares como condición previa para el pago, la probabilidad de la Argentina haga el pago el 14 de abril parece ser remota", indicaron.

Fuente: Ambito.com




Domingo, 27 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet