Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Policía Federal
Designan a los reemplazos de Roncaglia y Mabel Franco en la cúpula de la Federal

Se trata de dos comisarios mayores que ocuparán las superintendencias de Drogas Peligrosas y Asuntos Internos, en lugar de quienes ahora son jefe y subjefe de la fuerza.

Los reemplazantes del jefe y la subjefe de la Policía Federal, comisarios generales Néstor Roncaglia y Mabel Franco, tanto en Drogas Peligrosas como en Asuntos Internos fueron designados en
las últimas horas en la fuerza.

Hasta el momento había un interinato, pero desde esta semana, la plana mayor de la Federal ya tiene completa a todas las superintendencias.

Según informó el blog Policiales Ahora, el comisario mayor Jorge Luis Casas sustituirá a Roncaglia como superintendente de Drogas Peligrosas, mientras que el comisario mayor Ricardo Cancio López hará lo propio por Franco en la Superintendencia de Asuntos Internos.

Asimismo, el comisario mayor Eduardo Osiris Catalán fue designado como supeintendente Federal de Transporte, en reemplazo del comisario general José Luis Rodríguez que apenas se anunció a los nuevos jefes de la fuerza pidió el pase a retiro por ser más antiguo que ellos, según la ley orgánica de la Federal.

La disposición fue oficializada mediante la Orden del Día Interna (ODI) número 55 de la fuerza, donde también se confirmaron otras designaciones.

De esa manera, de las 13 Superintendencias -áreas en las que generalmente deben desempeñarse comisarios generales- hay cinco jefes que son comisarios mayores y seguramente la mayoría de ellos o quizá todos sean ascendidos a fin de año al máximo grado de la fuerza.

Ellos son: Osiris Catalán (Transporte), Claudio Tapia (Investigaciones Federales), Cancio López (Asuntos Internos), Ricardo Vivas (Interior y Delitos Federales Complejos) y Tapia (Drogas Peligrosas).

Hasta el momento, el actual director general de Narcocriminalidad, comisario mayor Juan Enrique Castiglioni, reemplazaba en forma interina a Roncaglia en la Superintendencia de Drogas Peligrosas y el comisario mayor Julio César Guardini, quien sigue como director General de Investigaciones Internas y Judiciales, hacía lo propio por Franco en Asuntos Internos.

Casas viene de ser director general de Aeronáutica, pero entre 2014 y 2015 estuvo como director general de Comisarías -hoy una de las áreas que pasó a la órbita de la Ciudad-.

En tanto, Cancio López pasó a reemplazar a Franco al ser uno de los hombres que estaba en la línea sucesoria por ser el director general de Asuntos Jurídicos.

Por su parte, Osiris Catalán venía de estar adscrito en la Superintendencia Metropolitana -antes también había sido director general de Comisarías-, aunque luego fue traspasado a otro sector de la fuerza, porque esa área pasó de manera íntegra a manos de la Ciudad.

El comisario mayor José Luis Dell`Amico fue nombrado director general de Seguridad, luego de desempeñarse como director de la Agencia Regional Federal Tucumán, donde fue sustituido por el comisario inspector Roberto Fermín Díaz.

Por su parte, el comisario inspector Gerardo Rubén Ares se hará cargo de la Dirección General Aeronáutica Federal en lugar de Casas, mientras que el comisario inspector Sergio Gabriel Usai fue designado director general de Asuntos Jurídicos en reemplazo de Cancio López.


Así quedó conformada la nueva cúpula de la Policía Federal:

Jefe: Néstor Roncaglia.

Subjefe: Mabel Franco.

Superintendencia de Bienestar: Daniel Omar Calabrese.

Superintendencia de Planificación y Desarrollo: Stella Maris Rivero de Juliano.

Superintendencia de Administración: Marcos Antonio Quiroga.

Superintendencia de Policía Científica: Juan Antonio Calderón.

Superintendencia de Personal, Instrucción y Derechos Humanos: Liliana Velázquez.

Superintendencia Federal de Transporte: comisario mayor Eduardo Osiris Catalán.

Superintendencia de Investigaciones Federales: comisario mayor Claudio Tapia.

Superintendencia de Asuntos Internos: comisario mayor Ricardo Cancio López.

Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos: comisario mayor Ricardo Vivas.

Superintendencia de Drogas Peligrosas: comisario mayor Jorge Luis Casas.

Superintendencia Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Hugo Osvaldo Lezcano.

Superintendencia de Seguridad y Custodias: José Carlos Filgueiras.

Superintendencia de Aviación: Horacio Daniel Alonso.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet