Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Piden seguir investigando por enriquecimiento ilícito al número dos de Carlos Zannini

La Oficina Anticorrupción solicitó la nulidad del sobreseimiento de Carlos Liuzzi. Además le pidió al juez federal Luis Rodríguez ser querellante en la causa.

La Oficina Anticorrupción (OA) solicitó hoy la nulidad del sobreseimiento del número dos de Carlos Zannini en la Secretaría Legal y Técnica durante las dos gestiones de Cristina Kirchner, Carlos Liuzzi, en la causa en la que se lo investigaba por enriquecimiento ilícito, al tiempo que le pidió al juez federal Luis Rodríguez ser querellante en la causa.

En 2012, Carlos Liuzzi había sido denunciado por haber aumentado su patrimonio 38 veces desde que ingresó a la Casa Rosada en 2003. En diciembre de ese año, el Juez Norberto Oyarbide dictó su sobreseimiento por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y coimas.

Tras la apelación del fiscal Patricio Evers, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal entendió que el juez no había contemplado el estudio sobre el incremento patrimonial injustificado y decidió apartarlo del expediente. La causa finalmente quedó radicada en el Juzgado Federal n° 9 del Juez Luis Rodríguez, quien el pasado 15 de febrero también sobreseyó otra vez a Liuzzi.

Cuatro días después, se dio aviso a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, (PIA), pero como la notificación fue posterior a que quedara firme el sobreseimiento, se le imposibilitó apelar. En otras palabras, no se pudo recurrir el sobreseimiento porque la PIA no estaba enterada.

"Tal como se desprende del derrotero del expediente, esta Oficina Anticorrupción, en su carácter de pretenso querellante, estima que la resolución que dispuso el sobreseimiento de Carlos Emilio Liuzzi es nula de nulidad absoluta, toda vez que fue notificada al organismo del Ministerio Público Fiscal con competencia subsidiaria para mantener la vigencia de la acción penal (la PIA), una vez firme y agotada toda posibilidad de recurso ulterior", se sostiene en el escrito presentado por la titular de la OA, Laura Alonso, y por la Directora de Investigaciones, Mirna Goransky.

Además, en el escrito se destaca que la notificación tardía a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas "fue una parodia del cumplimiento de la ley, al sólo efecto de evitar el cuestionamiento ulterior de lo decidido, apurado también para evitar que esta Oficina pudiera acceder y controlar también lo resuelto".



Fuente: Infobae


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet