Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Recuerdan a Rodolfo Walsh a 39 años de su secuestro y asesinato

La convocatoria organizada por la agrupación H.I.J.O.S. de la provincia de Buenos Aires será a partir de las 17, en la esquina de Avenida Sarmiento y calle Rodolfo Walsh de la ciudad bonaerense de San Vicente.

El escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh será recordado hoy -como todos los años- al cumplirse el 39° aniversario de su secuestro, con una caminata por las calles de la ciudad bonaerense de San Vicente, el lugar donde vivió clandestinamente los últimos meses de su vida.

La convocatoria organizada por la agrupación H.I.J.O.S. de la provincia de Buenos Aires será a partir de las 17, en la esquina de avenida Sarmiento y la calle Rodolfo Walsh, al lado del Predio Ferial Municipal "Vieja Estación" para luego marchar hasta la casa que habitara el autor de "Operación Masacre".

Como todos los años, la marcha contará con la participación de la hija del escritor, la ex diputada y dirigente política Patricia Walsh, organizaciones de izquierda y vecinos.

En San Vicente, Walsh redactó la famosa 'Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar' en la que ponía al descubierto ante el mundo el plan de exterminio que llevaba adelante la dictadura de Jorge Videla y denunciaba la aplicación de un plan económico destinado a crear "una miseria planificada".

El 25 de marzo de 1977, al cumplirse un año del golpe, se dirigió a la Capital a enviarlas por correo y según narró su última pareja, Lilia Ferreyra, fue emboscado y secuestrado en el cruce de las avenidas San Juan y Entre Ríos por el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, comandado por Alfredo Astiz y Jorge "Tigre" Acosta, frente a quienes disparó y recibió una ráfaga de FAL que lo hirió de
muerte.

Fue llevado a la ESMA y visto sin vida por testimonios de sobrevivientes, pero no existe información del paradero de sus restos.
Astiz, Acosta y otros represores fueron sentenciados por la justicia a prisión perpetua por el asesinato de Walsh y también por "robo con armas, en lugar poblado y en banda", ya que ingresaron en su casa de San Vicente y la vaciaron de pertenencias, que fueron depositadas en el llamado "Pañón" de la ESMA, donde se acumulaban los bienes de las víctimas.

El 29 de septiembre de 1976 había muerto en un enfrentamiento su hija María Victoria, militante de Montoneros, y también su amigo el escritor 'Paco' Urondo, asesinado por fuerzas militares conjuntas en una emboscada en la provincia de Mendoza.

Ayer, al cumplirse el 40° aniversario del golpe cívico militar, la ex presidenta Cristina Kirchner publicó en su cuenta de Twitter un link a su sitio, en donde compartió la carta de Walsh a la Junta Militar, en inglés y en castellano, y copió el comunicado que la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA), que fundó Walsh en la clandestinidad, difundía durante los años de censura.

En otro tuit, reclamó Memoria, Verdad y Justicia con una imagen de Néstor Kirchner y un grupo de Madres de Plaza de Mayo.



Fuente: Télam


Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet