Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
El papelón de Martiniano Molina: confundió al "Pozo de Quilmes" con un bache

Un periodista le preguntó sobre la posibilidad de instalar un Museo de la Memoria en ese centro clandestino de detención y el intendente dio una respuesta para el olvido.

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, brindó una entrevista que, sin dudas, querrá que pase rápidamente al olvido. Consultado por un medio local, el cocinero quedó hoy en medio de una situación que roza el papelón: confundió el "Pozo de Quilmes" con un bache.

Durante una conferencia de prensa con medio locales cuyo audio fue difundido por el periodista Darío Villarruel en su programa "Secreto de Sumario", en Radio del Plata, el miembro del PRO y ex jugador de handball se encontraba hablando sobre el 40° aniversario del último golpe de Estado, explicando su postura de que la fecha era propicia para dar "un mensaje de unión, trabajar en conjunto, sin olvidar". "El sufimiento ajeno nos tiene que atravesar", decía, y agregaba que "es importante que estas fechas sirvan para unirnos".

En ese marco, Molina fue consultado sobre la posibilidad de que el Pozo de Quilmes se convierta en un futuro en un museo de la memoria. También conocido como "Chupadero Malvinas", era un centro clandestino de detención que fundionó hasta 1979 y dependía de la Brigada de Investigaciones de la Policía Bonaerense. Allí fueron secuestradas 251 personas y tuvo lugar el alumbramiento de bebes en cautiverio.

A continuación la entrevista:

Periodista: Teniendo en cuenta esto de no olvidar, y el pedido y el reclamo de que el Pozo de Quilmes se convierta en un museo de la memoria, ¿esto será posible, que el Municipio de Quilmes lo articule?

Martiniano Molina: Te referís...

Periodista: Al pozo de Quilmes, la ex brigada.

Martiniano Molina: La verdad es que nosotros estamos trabajando para solucionar todos los problemas en Quilmes. Nos encontramos con un municipio complejo, donde las personas que estaban preparadas, que eran de carrera, fueron dejadas de lado. La situación es compleja y para resolver los problemas tuvimos que desandar muchísimo. Entonces, cada una de las problemáticas, ya sea las cuestiones que tienen que ver con los servicios, el bacheo, las luminarias, todo lo que tienen que ver con la obra pública, las escuelas, la situación edilicia del municipio es muy compleja. Por eso vamos de a poco, y destinamos recursos de a poco, no queremos hacer cosas alocadas. El gobierno nacional y el gobierno provincial nos está acompañando, las obras se van a ver, se está haciendo un trabajo fuerte, no sólo en ese lugar sino también en todo lo que tiene que ver con el desarrollo social, con Maru a la cabeza, y la verdad es que es también compleja la situación. Hoy nosotros detectamos más de 2.000 casos denunciados de violencia de género en Quilmes, cosa que antes no se hablaba. Para resolver un problema hay que reconocerlo, y creo que estamos por ese camino.



Fuente: Infonews


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet