Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Cámara de Diputados
El Gobierno tiene listo el proyecto de acceso a la información, para crear una agencia autónoma

El gobierno presentará la semana próxima en el congreso el proyecto de ley de acceso a la información, mediante el cual reglamentará las posibilidades de toda persona a reclamar por datos oficiales sin patrocinio jurídico.
Y creará una agencia de información pública autónoma como autoridad de aplicación.


El Gobierno presentará la semana próxima en el Congreso el proyecto de ley de Acceso a la Información, mediante el cual reglamentará las posibilidades de toda persona a reclamar por datos oficiales sin patrocinio jurídico, y creará una Agencia de Información Pública autónoma como autoridad de aplicación.

Según anticipó a Télam el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, "la semana próxima ya estará listo el proyecto" (se están puliendo detalles del borrador), lo que refleja "que ahora cambió la postura oficial, ahora hay un Gobierno al que le interesa la transparencia y el acceso a datos públicos y un mayor control ciudadano".

"Hasta ahora, los únicos dos países latinoamericanos que no tienen una ley de Acceso a la Información son Argentina y Venezuela, porque el decreto de 2003 del ex presidente Néstor Kirchner, si bien fue un avance, no tenía peso de ley y estaba limitado", opinó.

El proyecto -que contó con la colaboración del Ministerio de Modernización encabezado por Andrés Ibarra y con la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso- tiene un alcance amplio: no solo los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) sino también los organismos descentralizados, las empresas estatales, los fondos fiduciarios, servicios públicos, partidos políticos y las ONG y privados que reciban aportes o subsidios del Estado nacional.

"Toda persona podrá requerir la información que sea y en forma gratuita, sin fundamentación y presentando una petición que podrá ser escrita o vía internet, sólo presentando su DNI. Habrá 15 días hábiles para responder, con posibilidad de otros 15 días de prórroga. Estará reglamentada la acción rápida de la Justicia en caso que los organismos no quieran responder", explicó Pérez.

Con respecto a los primeros trascendidos sobre este proyecto que surgieron durante el verano, el nuevo borrador registra algunos cambios: por ejemplo, las designaciones de las autoridades de la Agencia no requerirán acuerdo del Senado -como se pensaba- sino que serán designadas por el Ejecutivo previo concurso de oposición y antecedentes, y con posibilidad de remoción.

Pérez dijo que si bien el proyecto puede sufrir modificaciones en el debate parlamentario, avizoró que contará con un fuerte respaldo "porque generalmente los que tienen problema con estas leyes son los gobiernos, no los parlamentos", y dijo que la iniciativa "está basada en la ley modelo de la OEA para estos casos".

Con respecto a los países de la región, señaló que los casos de mayor avance en acceso de datos públicos son "Costa Rica y Chile" y resaltó que "no hay un sólo país que haya dado marcha atrás con una ley de este tipo, siempre que se sancionó, siguió vigente".

En el artículo 35 del borrador al que tuvo acceso Télam se establecen todos los temas que son sujetos de difusión posibles, aunque las excepciones consideradas "corresponden a los secretos bancarios, científicos, de defensa y de política exterior, aunque siempre con la revisión judicial".



Fuente: Télam


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet