Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Los cinco acuerdos de Macri y Obama
Los mandatarios dialogaron sobre educación, intercambio comercial, derechos humanos, narcotráfico y medioambiente, entre otros temas. Macri destacó la decisión de Obama de desclasificar archivos de la dictadura.

El presidente Mauricio Macri y su par de Estados Unidos, Barack Obama, mantuvieron hoy una reunión en la que llegaron a acuerdos en cinco temas: educación, intercambio comercial, derechos humanos, narcotráfico y medioambiente. Macri destacó especialmente la decisión de Obama de desclasificar archivos de la última dictadura.

Educación

El mandatario argentino subrayó que la educación es un tema prioritario en "el eje de una Argentina que vaya rumbo a pobreza cero", por lo que el primer convenio firmado con su par estadounidense fue para "potenciar el intercambio" en materia educativa, tanto en becas para estudiantes como en formación docente.

Intercambio comercial

Macri señaló que para poder crear más trabajo es necesario "aumentar el comercio entre nuestros países", ya que la Argentina "tiene mucho para ofrecer y un bajísimo intercambio con Estados Unidos". En ese sentido, indicó que Obama se comprometió a "potenciar las inversiones" de empresas estadounidenses en el país y él, por su parte, a "fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas".

Narcotráfico

El jefe de Estado argentino advirtió que "en la década pasada ha avanzado mucho el narcotráfico", que fue otro de los temas del encuentro con su par norteamericano. "Estamos muy contentos de trabajar en conjunto, de intercambiar información, tecnología, capacitación", destacó Macri, que prometió "darle una batalla sin cuartel al crimen organizado y el lavado de dinero".

Derechos Humanos

"Estamos muy agradecidos de que usted haya respondido a nuestro pedido de desarchivar esos archivos", le dijo Macri a Obama en referencia a la desclasificación de archivos de la última dictadura cívico-militar, anunciada por el gobierno estadounidense y confirmada hoy por el presidente de ese país. "Para los argentinos fue una demostración muy importante. Si dialogamos con otros países con respeto, los países colaboran con nuestros pedidos", sostuvo el mandatario argentino.

Medioambiente

Macri destacó el compromiso de su colega con la defensa del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, lo consideró un ejemplo a seguir en esa materia y aseguró: "A los avances que se han tendio, a la difusión que le ha dado a las energías renovables, la Argentina se está sumando".

Fuente: INFOnews


Miércoles, 23 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet