Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Economía
Las cajas de ahorro serán gratuitas
Así lo anunció hoy el Banco Central. También liberaron el tope de comisiones que cobran las entidades.

El Banco Central (BCRA) anunció hoy que todas las cajas de ahorro serán gratuitas, incluyendo el uso de su tarjeta de débito, al tiempo que se eliminan los costos de las transferencias realizadas por cajero o home-banking y autorizó a las entidades bancarias a incrementar las comisiones que cobran a sus clientes hasta un máximo del 20%.

Además, a partir del 1 de septiembre próximo, los bancos verán liberadas todas las trabas o topes que puedan regir para el cobro de comisiones, con excepción de aquellos servicios básicos estipulados por el BCRA que seguirán siendo gratuitos.

Como otra decisión adicional, el ente monetario aprobó también normas que harán que exista mayor competencia entre bancos y para facilitar la migración de los clientes de una entidad hacia otra que le ofrezca mejores condiciones.

En un comunicado difundido esta tarde, el Central dijo que "mediante las Comunicaciones "A" 5927 y 5928, redobló su apuesta a favor de la bancarización reglamentando la gratuidad de todas las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su correspondiente tarjeta de débito".

En el mismo texto, el BCRA destaca que "esta medida implica que hay un nivel de bancarización básico que será universal y gratuitamente accesible a todos los ciudadanos".

De esta manera, todas las cajas de ahorro actualmente existentes pasarán a ser gratuitas. Los bancos deberán ofrecer a nuevos clientes la caja de ahorro como servicio separado de otro producto o paquete que tenga cargos; la caja de ahorro no tendrá restricciones de montos, ni costos de apertura, mantenimiento o renovación.

Finalmente, las normas sancionan la gratuidad de las transacciones, ya sea en ventanilla, en cajeros o vía home-banking.

AUMENTAN LAS COMISIONES

Con la nueva normativa, el Banco Central otorgó también a los bancos la posibilidad de un aumento de hasta el 20% en las comisiones que cobran a sus clientes, cambios que deberán ser informados con 60 días de anticipación previo a ser aplicado (los últimos aumentos databan de los últimos meses del gobierno anterior) para los productos no gratuitos, liberando las mismas a partir del 1 de septiembre de 2016.

En el comunicado del ente monetario se precisa que "siguiendo una práctica que es común en Brasil, se obligará a informar el precio de la competencia cuando se decida cambiar un precio".


Esto significa que cuando un banco quiera cambiar una comisión, deberá mostrar a sus clientes los precios que cobran otros bancos a sus clientes. La información comparativa de precios será provista por el BCRA. Los bancos que tengan home-banking estarán obligados a poner un hipervínculo destacado en su menú principal con el nombre "Comparación de Precios" que conduzca a la página web del BCRA en la que se mostrarán los cargos que, por diferentes productos, cobran los bancos del sistema.


Cabe recordar que en 2012 el Banco Central había creado la Cuenta Gratuita Universal, pero que tenía importantes límites y restricciones, ya que sólo podían acceder a sus beneficios de gratuidad aquellas personas que no tuvieran ningún otro producto bancario, tenía un monto de depósito tope de cuatro salarios mínimos y excluía el acceso a los titulares de Cuentas Sueldo y a los tenedores de tarjetas de crédito.


Con el nuevo sistema anunciado hoy, el BCRA considera que "se logra potenciar el acceso a servicios financieros a toda la población".


Finalmente, las Comunicaciones aprobadas hoy elevaron, además, el monto máximo para transferencias electrónicas (las cuales se podrán efectuar todos los días y a toda hora), y se estableció la gratuidad absoluta independientemente del monto transferido en el caso de usuarios individuales.


En el caso de empresas, se elevó a 250.000 pesos el monto a partir del cual pueden cobrarse las transferencias.


"Al ser gratuita la caja de ahorro, con la posibilidad de abrirse libremente en el banco que se desee y contar con transferencias gratis, será fácil migrar de un banco a otro que ofrezca mejores condiciones y se fomenta la competencia entre bancos", informó el Central.

Fuente: INFOnews


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet