Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Legales
Un fallo judicial abre la posibilidad de gestación en el vientre ajeno
Una juez de Lomas permitió que una familia inscriba a una hija como propia pese a que fue gestada en el vientre de su tía. Para ello declaró "inconsitucional" un artículo del nuevo Código Civil que lo impedía. El caso sienta un precedente importante.



La jueza de Familia de Lomas de Zamora, María Villaverde, declaró la “la inconstitucionalidad y anticonvencionalidad del artículo 562 del Código Civil” en el caso “concreto de gestación por sustitución, en cuanto no reconoce la maternidad de la mujer que ha expresado su voluntad procreacional mediante el consentimiento informado, sino la de la mujer que da a luz”.

En su redacción original, el proyecto del Código Civil y Comercial presentado al Congreso habilitaba la figura de “alquiler de vientres”, según explica una nota de esta semana del diario Página 12. Pero finalmente se excluyó ese tipo de prácticas y fijó en el artículo 562 la “voluntad procreacional”, que responde a los designios de la Iglesia.

Sin embargo, este fallo podría cambiar la restricción que impuso el Congreso. El pedido de inconstitucionalidad fue presentado por dos hermanas. Una de ellas quería ser mamá, pero a los 15 años se enteró que sufría una enfermedad congénita (síndrome de Rokitansk) que le impedía quedar embarazada. Es por ello que su hermana gestó en su vientre a la beba que nació.

La pareja probó desde 20011 distintos tratamientos sin éxito para intentar un embarazo. Tras distintos fracasos decidieron recurrir a la técnica de reproducción asistida. En tanto, la hermana de la mujer “decidió ayudar a gestar el bebé, en forma altruista y desinteresada, indica la nota del mismo medio. Hicieron un tratamiento de “fecundación in vitro y posterior implantación de dos embriones en el útero” de la hermana de la peticionante, indica la sentencia.

El artículo 562 sólo reconoce como madre a la mujer gestante, más allá de que haya existido un acuerdo previo de fertilización asistida y transferencia embrionaria. Desde la aplicación del nuevo Código a habido varias apelaciones, esta ya tuvo sanción.


Fuente: Diario Registrado


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet