Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Los 100 días de Macri: "Todas las medidas que tomé fueron para los trabajadores"
El Presidente concedió una entrevista a periodistas de distintos medios, aunque con la ausencia de cronistas críticos. Defendió a Angelici y habló sobre los rumores que indican que tendrá otro hijo.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri reforzó los lineamientos principales de su gobierno a 100 días de haber asumido, y afirmó, tajante: "Todas las medidas que tomé fueron para los trabajadores".

En una entrevista que concedió a periodistas de algunos medios de comunicación y con la ausencia de periodistas críticos, el mandatario volvió a hablar de "cambio cultural" y de "apertura al mundo".

"El mundo nos dice bienvenida la argentina, queremos darles una mano", señaló y se refirió también a la inminente visita de Barack Obama a nuestro país: "Siento un gran respeto por el liderazgo de Obama", dijo y añadió: "Compartimos la preocupación por el cambio climático, los derechos humanos, el empleo". Además, remarcó "el apoyo de su gobierno a nuestro gobierno, que está comenzando".

En ese sentido, uno de los periodistas de la mesa (Jorge Fernández Díaz, de La Nación) se refirió al presunto "antiamericanismo" de los argentinos, sobre lo cual Macri negó que eso pueda deberse al apoyo de Washington a la última dictadura cívico-militar. "Hubo una corriente de pensamiento que en vez de barrer para adentro echó culpas afuera", dijo y pidió: "Basta de nacionalismo pasivo, vamos por un nacionalismo positivo (sic)". A ello, agregó que "la clase media cada vez que puede viajar, elige Estados Unidos".

En el mismo orden, ensalzó el viaje de Obama a Cuba y agregó que hay posibilidades de que él mismo viaje a la isla en el próximo tiempo.

"Basta de nacionalismo pasivo, vamos por un nacionalismo positivo (sic)"

Asimismo, Macri lanzó varias críticas al gobierno de Cristina Fernández. "Ocultamos el desempleo generando un millón y medio de empleados públicos más", dijo y agregó: "El gobierno anterior ocultó el narcotráfico, la inflación, los problemas en la educación".

Además, puntualizó: "Cuando uno ve que en la década que terminó el Estado tuvo 600 mil millones de dólares más que en la década del 90 uno se pregunta dónde está el dinero. Utilizaron como instrumento de polítyica económica a la inflación y eso es mentir".

Carrió vs. Angelici

Una de las preguntas de la amena charla que Macri mantuvo con los periodistas fue sobre las palabras de Elisa Carrió en relación a su amigo y presidente de Boca Daniel Angelici, en el sentido de que el titular del club xeneize es "un operador judicial".

"Angelici es el presidente de Boca. No acepto que sea operador en la justicia; es un hombre que con su militancia radical hizo un gran aporte para el crecimiento del Pro y hoy Boca se lleva el 110 por ciento de su tiempo", señaló.

¿Otro hijo?

Macri además, en los últimos minutos de entrevista, negó de forma categórica que vaya a ser padre otra vez. "No sé de dónde salió eso", dijo.


Fuente: INFOnews


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet