Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Máximo Kirchner: "No nos representa el peronismo que agacha la cabeza"
El diputado nacional cuestionó a sus colegas del PJ que votaron a favor del acuerdo con los fondos buitre y advirtió que "los efectos son a mediano y largo plazo".

También opinó sobre la citación a su madre: "La persecución es notoria cuando uno ve que en la causa de HBSC no pasa nada y que Papel Prensa no se mueve".

El diputado nacional Máximo Kirchner, del Frente para la Victoria, aseguró hoy que un sector importante del kirchnerismo no se siente representado por "el peronismo que agacha la cabeza" en cuestiones como el acuerdo con los fondos buitre y sentenció: "Los que se van antes de votar o se tapan la nariz es mejor que no voten".

"Fue un pésimo acuerdo, va a haber una contracción de la economía y es una situación que tiene que ser muy analizada", afirmó el hijo de la presidenta Cristina Kirchner en diálogo con el programa El Fin de la Metáfora de radio Del Plata, y agregó: "El endeudamiento de los gobernadores es un engaña pichanga".

Según el diputado por Santa Cruz, la deuda con los holdouts "obviamente que era un problema a solucionar" pero eso no dista de la posición del gobierno anterior: "Da risa cuando dicen eso. El gobierno que negoció y reestructuró el 93% de la deuda, le pagó al FMI, que le devolvió los ahorros de los argentinos que se quedaron los banqueros fue el gobierno de Néstor y Cristina".

"Cuando se cumplan los vencimientos de deuda qué van a hacer, Argentina ya pasó por esto. Los efectos del acuerdo con los buitre son a mediados y largo plazo. Nadie quiere pasar nuevamente por un 19 y 20 de diciembre de 2001", advirtió, y consideró que el gobierno intenta "armar una fachada para explicar las políticas que está tomando".

"Tratan de todas las maneras posibles decir que venimos de un caos. En el 2003 Néstor no se puso a ver cómo estaban las macetas sino a trabajar en serio", ironizó, y agregó: "Los que se sacan el sombrero por el levantamiento del cepo deberían preguntarle a gente cómo está. La salida del cepo fue pésima par also argentinos, lleva a un camino sin salida"

Consultado sobre la interna del PJ, Máximo Kirchner respondió: "No nos representa el peronismo que agacha la cabeza. Los que se van antes de votar o se tapan la nariz es mejor que no voten". En ese sentido, criticó a los que se ausentaron a la votación: "Ojalá que Felipe Solá hubiera tenido el mismo grado de dureza que tuvo con nosotros durante la 125".

También opinó sobre las causas judiciales en contra de la ex Presidenta, y subrayó: "Que investiguen lo que quieran, la persecución es notoria cuando uno ve que en la causa de HBSC no pasa nada y que Papel Prensa no se mueve. La Justicia tiene que investigar y me parece bárbaro porque para eso está. También que se investigue a sí misma".

Fuente: INFOnews


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet