Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Economía
Los supermercados estarán obligados a informar los precios todas las mañanas
Una resolución de la Subsecretaría de Comercio Interior dispuso de qué modo se implementará el SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) con el que el gobierno busca frenar la inflación.



Mediante la Disposición 7/2016, la Subsecretaría de Comercio Interior obligará a los supermercados a informar diariamente, a las 6 AM, los precios de una serie de productos a través del "Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)", conforme al procedimiento y de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas en el Anexo II de la resolución. El sistema comenzará a regir a partir del 15 de abril y la difusión se hará a partir del 29 de abril.

De acuerdo con la disposición, para los supermercados será "obligatorio" informar los precios de algunos productos, mientras que para otras categorías la información será de carácter optativo.

La información a suministrar tendrá carácter de declaración jurada y deberá ser brindada para cada producto y punto de venta, y debe incluir: a) CUIT de la empresa, razón social y nombre o denominación comercial; b) ubicación de cada punto de venta, con domicilio completo y coordenadas que permitan su geolocalización, días y horarios de atención; c) identificación de producto y descripción; y Código EAN o Código Interno de Comercio para el caso que no exista Código EAN para el producto; d) precio de lista de venta minorista final al público por unidad de venta y precio por unidad de medida; e) precio unitario correspondiente a promoción de alcance general, "entendiéndose por éste a aquellos descuentos que se aplican al producto sin estar sujetos a condiciones tales como segmentación del consumidor, medios de pago o de fidelización" y f) precio unitario correspondiente a promoción especial, "entendiéndose por tal a aquellos descuentos que se aplican al producto por una o más condiciones de alcance general o particular".

Si bien los precios deberán informarse "en forma diaria y hasta las seis horas (06:00 hs.) del día correspondiente a aquel cuyos precios se informan", el sistema admitirá la posibilidad de recibir hasta las 10:00 un informe rectificatorio, a través de una nueva presentación con iguales alcances que la anterior. La transferencia de los datos deberá realizarse en forma completa, antes de los horarios límite señalados.

La información suministrada rige sólo para el día en que fue remitida y "de no recibirse la misma en un día de actividad comercial, o si ésta se presentara y no fuera validada por el sistema, no se publicará ningún dato del punto de venta para el día en cuestión, siendo el comercio pasible de las sanciones correspondientes".

Los precios serán difundidos a través de una página web y/u otros medios digitales, en los que el consumidor podrá buscar los productos de su interés y conocer los precios correspondientes de los distintos puntos de venta, así como también conformar listas para agrupar los de su preferencia.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas podrán adherir optativamente al sistema, pero una vez que lo hagan deberán cumplir con la obligación de informar, pudiendo ser sancionados en caso de incumplimiento. Además, podrán darse de baja por única vez y en cualquier momento.

Fuente: Infobae



Viernes, 18 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet