Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Resolvieron un crimen gracias a una tarjeta de SUBE
Los investigadores rastrearon una tarjeta hallada en la escena del crimen para encontrar al culpable.

Una tarjeta Sube hallada tirada en la escena del crimen y un video de cámaras de seguridad le permitieron a la Policía y a un fiscal del partido bonaerense de Vicente López esclarecer el crimen de un hombre que el mes pasado fue hallado asesinado de 11 puñaladas en una cancha de paddle abandonada de la localidad de Olivos, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

Por el caso, que se descubrió el 26 de febrero con el hallazgo del cadáver de Daniel Esteban Ruiz (35), fue detenido como sospechoso un conocido suyo identificado como Martín Diego Acuña (46), quien permanece preso, acusado del delito de "homicidio simple".

El cadáver fue hallado en avanzado estado de putrefacción en el predio de una cancha de paddle abandonada en la avenida Del Libertador al 3400, esquina Amalia Puccio.

La víctima había sido asesinada en ese sitio hacía varios días de 11 puñaladas, tres de ellas en la cabeza y el resto en el tórax, según determinaron los forenses.

Según los investigadores el móvil del crimen sería un supuesto abuso por parte de Ruiz a una de las hijas de Acuña.

El cadáver no tenía encima documentación, pero la Policía sí encontró en sus ropas una tarjeta del Sistema Único Boleto Electrónico (Sube) que fue el punto de partida de una pesquisa que concluyó con la detención del imputado.

Si bien no había certeza de que la Sube estuviera relacionada de alguna manera al crimen, con el número de tarjeta el fiscal Gómez pidió los datos de la titularidad y de los últimos viajes que se habían hecho con ella.

La tarjeta no estaba registrada a nombre de ninguna persona pero la última vez que esa Sube había sido utilizada fue para hacer un viaje el 10 de febrero, fecha compatible con la data de muerte estimada y el estado de putrefacción del cadáver.

El viaje correspondía a un colectivo de la línea 168 que había sido tomado en la esquina de avenida Centenario y Almirante Brown, a una cuadra de la estación de San Isidro del ex ferrocarril Mitre.

Los detectives de la DDI Vicente López hicieron un relevamiento de cámaras en la zona y encontraron un video clave en el que se observa a la víctima con la misma remera de la banda de rock La Renga que tenía puesta al ser hallada asesinada, caminando junto a otro hombre robusto, de pelo largo y barba, a metros de la parada del 168.

Ambas personas aparentaban estar en situación de calle, por lo que los policías exhibieron esas imágenes a vecinos y comerciantes de la zona que reconocieron a los dos hombres del video como dos indigentes que solían pernoctar en dos baldíos cercanos a las vías.

El asesinado, quien fue identificado como Ruiz, solía dormir en un terreno ubicado junto a una pinturería en Almirante Brown 53 de San Isidro, y el sospechoso, en otro baldío ubicado a la altura del 118 de la misma calle.

El fiscal Gómez ordenó la aprehensión de este hombre, quien resultó ser Acuña, e hizo allanamientos de urgencia en los dos predios donde vivían.

Los pesquisas secuestraron en poder de Acuña un cuchillo, un cúter, dos tarjetas Sube y cuatro municiones de un arma de fuego.
Si bien al ser indagado por el fiscal Gómez, Acuña se negó a declarar, fuentes policiales indicaron que se está intentando chequear con testigos si es cierto que el móvil del crimen puede estar vinculado a un presunto abuso.

“Todavía no está judicializado, pero estamos investigando si Acuña podría haber asesinado a Ruiz porque manoseó o abusó de una hija suya”, dijo a Télam un jefe policial que participa de la pesquisa.

Fuente: INFOnews


Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet