Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
El Senado se prepara para la segunda jornada de debate sobre el acuerdo con los holdouts
El ministro de Hacienda contestó preguntas en la comisión de Presupuesto. El Gobierno negocia con los senadores para alcanzar la mayoría.

La Cámara de Senadores, dentro de sus comisiones de Presupuesto y de Economía, encarará hoy la segunda jornada de debate sobre el dictámen que pasaría al recinto y que permitiría sancionar definitivamente el proyecto de acuerdo con los fondos buitre. En el día de hoy participarán gobernadores de todo el país. El texto admite la emisión de una deuda por 12.500 millones de dólares.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, defendió ayer el proyecto que habilita el pago de la deuda a los holdouts por entender que permitirá "poner fin a casi 15 años de default, que costaron muchas frustraciones, millones de puestos de trabajo y créditos que no llegan a Argentina".

Al hablar ante un plenario de comisiones del Senado, luego que la Cámara de Diputados diera media sanción a la iniciativa esta mañana, Prat Gay detalló cómo la deuda inicial de 6.100 millones de dólares se transformó "a través de litigios y fallos desfavorables en 18.995 millones", con "más de 50 mil acreedores litigando contra el país".

Destacó que con su estrategia de negociación el Gobierno logró un "ahorro adicional del 20 por ciento sobre sentencia negociada" al haber acordado el pago en efectivo.

De esta manera, el ministro cumple con la formalidad institucional de informar a los legisladores nacionales sobre las características más sobresalientes del acuerdo logrado con los acreedores de la deuda pública en cesación de pagos.

La Cámara de Diputados dio vía libre para la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano

El titular de Hacienda se refirió también a la duda planteada en la sesión de Diputados sobre al monto de la deuda que se contraerá para pagarle a los holdouts. De este modo, precisó que serán 11.684 millones de dólares, cifra que representa una "quita del 38 por ciento" respecto a la sentencia judicial y del "56 por ciento en los intereses" sobre la deuda total calculada en 18.995 millones de dólares por la deuda en situación de default.

Al hablar ante un plenario de comisiones del Senado, el ministro dijo que los tenedores de deuda reestructurada -que entraron a los canjes de 2005 y 2010- incluso tendrán un mejor resultado que los holdouts, debido a que en la proyección final "van a cobrar más" que lo que se acordó ahora con los fondos buitre, en base a una "tasa de capital más intereses acumulados del 4,8 por ciento" anual.

Además, Prat Gay destacó que "cerca del 90 por ciento de los litigantes de Nueva York ya acordaron con Argentina" y que sólo falta resolver litigios con un 10 por ciento de los tenedores.

Ayer, la Cámara de Diputados dio vía libre para la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, tras la media sanción derivada de una votación a favor de 165 diputados contra 86 que se opusieron.

El proyecto pasó a la Cámara alta y ayer comenzó el el debate de esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el ex Jefe de Gabinete kirchnerista, Juan Manuel Abal Medina.

Fuente: INFOnews


Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet