Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
CIMOP
Chaco y Corrientes definen la traza para la construcción del segundo puente
Las provincias manifestaron a funcionarios de Nación la importancia de ejecutar la obra, que está incluida en el Plan Belgrano.



El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta participó en Buenos Aires de la reunión mensual del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas de todo el país (CIMOP), con el fin de analizar las obras estratégicas que se prevén concretar para consolidar el desarrollo de la región.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Transporte de la nación, Guillermo Dietrich y al subsecretario de Planificación del Plan Belgrano, José Ricardo Ascarate.

En la oportunidad, Echazarreta planteó la necesidad de avanzar rápidamente en los procesos para definir la traza del Segundo Puente que unirá Resistencia - Corrientes. Obra trascendental para ambas provincias que se encuentra incluida en el plan Belgrano con un presupuesto asignado de 1000 millones de dólares.

“En conjunto con el ministro Aníbal Godoy (Corrientes) expusimos la necesidad de tener avances concretos con las obra de segundo puente. Actualmente se recopilan antecedentes de estudios anteriores que se hicieron sobre la futura traza y uno de los objetivos de este puente férreo automotor es poder generar la conectividad de ambas provincias con el ferrocarril Urquiza”, explicó el ministro.

Reunión clave entre ambas provincias

Asimismo adelantó que el próximo 30 de marzo se reunirán los equipos de trabajos de ambas provincias para analizar en conjunto proyectos de integración interprovincial y todo lo referente a esta mega obra tan anhelada.

“Desde el Gobierno provincial por directivas del gobernador Oscar Domingo Peppo estamos trabajando fuertemente para gestionar la rápida implementación del plan y garantizar así el inicio de estas obras que serán estratégicas”, destacó Echezarreta.

Cabe destacar que el Plan Belgrano incluye la ejecución de obras de gran envergadura que beneficiarán de forma directa al Chaco, fundamentalmente en lo que respecta a la construcción de autovías, rutas, y aquellas obras claves para el desarrollo logístico y el fortalecimiento del transporte.

En materia de transporte el plan incluye además de la construcción del segundo puente Resistencia- Corrientes, la continuidad de la renovación del Belgrano Cargas con el ramal que va desde AviaTerai hasta el Puerto de Barranqueras y la restauración y optimización del Aeropuerto de Resistencia.

Para finalizar el secretario Ascarate informó a las provincias que en el término de un mes se convocara a ministros del NOA y NEA a reuniones con inversiones extranjeros interesados en invertir en obras para la región. “Es una noticia que nos abre nuevos horizontes de inversiones claves que apuntamos a poder conseguir para ejecutar nuevas obras que mejoren la calidad de vida”, aseguró el funcionario.

Coordinación interprovincial

El CIMOP -Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas- congrega a los máximos responsables de la Obra y Servicios Públicos de las Provincias. Tiene como objeto constituirse en un organismo de estudio y asesoramiento en los temas específicos y de coordinación de las relaciones de las Provincias con la Nación.

En la primera reunión de este año el CIMOP contó con la presencia del ministro del Interior de la nación Rogelio Frigerio y allí pudieron definir importantes avances entorno a la continuidad de las obras y la puesta en marcha del nuevo plan de infraestructura para las provincias.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet