Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Economía
Para ahorristas: a corto plazo, la deuda argentina rinde 5,8%
El paso legislativo que está dando el país por estos días y que allana el pago a los holdouts, abarató fuertemente los costos de financiamiento que se deben afrontar para tomar deuda.

El paso legislativo que está dando la Argentina en estos días y que allana el pago a los holdouts abarató fuertemente los costos de financiamiento que debe afrontar el país para tomar deuda en el corto plazo. Ayer, los títulos de menor plazo alcanzaron el rendimiento más bajo en más de cinco años, al ubicarse por debajo del 6% anual.

Los bonos en moneda extranjera que vencen en 2017 (Bonar X) ofrecían ayer un retorno de apenas un 5,8% anual, que es dos puntos porcentuales inferior al que tenían en diciembre. Y lo convierten ahora en un instrumento atractivo de corta duración para comprar dólares y rescatarlos dentro de 13 meses. Quien adquiere hoy este título, en pesos, accede a una tasa de interés en dólares que duplica a las que pagan los bancos por un plazo fijo en moneda extranjera (menor que el 3%) y que percibirá como recompensa en abril de 2017. Esto es, concretamente, u$s 5 por cada u$s 100 que invierta. El título es poco representativo para una eventual emisión soberana, pero notablemente rentable respecto de otros negocios bursátiles, de un modo similar al que lo fue en los últimos años el Boden 2015.

En títulos de mediano plazo también se percibe una caída de los rendimientos, que ya permite inferir que la próxima colocación en el exterior afrontará una tasa de interés cercana al 7% u 8% anual. Pero que podría ser aún menor si la emisión se concreta a más de 10 años. Esto se ve, por ejemplo, en la fuerte reducción que mostraron los bonos más largos (el Discount bajo legislación extranjera, que vence en 2038). "Para el plazo de diez años el mercado está definido con un rendimiento algo por encima del 7% anual y seguramente ese debiera ser el cupón del bono a emitir. Para los otros plazos, en particular el de 30 años, leemos mayor indefinición y visualizamos como muy atractivo para el país el poder aspirar a rendimientos por debajo del 7%", comentó Francisco Prack, el director de Prack Asset Management. "Aquí es donde la convalidación o no de estos rendimientos será información jugosa para los participantes de mercado. Por último, el rendimiento a cinco años parece poco atractivo para el país) y es donde el equipo económico debiera empezar a jugar su pulseada con el mercado", completó el analista.

La reducción en los costos de financiamiento es uno de los efectos más inmediatos y tangibles que percibió la Argentina no bien anunció el principio de acuerdo con los holdouts. El ahorro en cualquier colocación de deuda se acercará a los u$s 2.000 millones en 10 años si se comparan las tasas que debió pagar el exministro de Economía Axel Kicillof (del 9,2% anual) con las que debe afrontar la gestión actual para un bono de u$s 10.000 millones.

Si bien en algunas mesas se entusiasmaban hasta hace poco con que la Argentina podría apuntar a financiarse a tasas de entre el 5% y el 6% anual -una vez cerrado el acuerdo-, también se cree que lo más razonable sería esperar una tasa levemente por encima del 7% anual. Los argumentos para considerar que hay un "piso" en estos valores son principalmente dos: en primer lugar, el mercado internacional de capitales tiene ya una amplia oferta de bonos con esta misma duración, por lo que la Argentina debería tentar y sobresalir con algún atractivo adicional si pretende captar el monto estimado; y en segundo lugar, en la región ya hay un extenso grupo de países con mejor perfil de crédito, algunos de los cuales son considerados "investment grade" por las calificadoras de riesgo, que en los últimos años debieron colocar deuda al 5,5% anual.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet