Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri dialogó con un profesor que protestó contra él
El Presidente mantuvo hoy un diálogo radial con Juan Farina, quien protestó ayer en contra de su presencia en la facultad de Derecho de Rosario.

El presidente Mauricio Macri dialogó hoy en un programa radial con el profesor Juan Farina, quien protestó ayer en contra de su presencia en la facultad de Derecho de Rosario y lo volvió a felicitar por su tarea como lo hizo ayer durante su discurso, y además exhortó a los argentinos a “bajar las barreras que nos impidan dialogar y encontrar que tenemos coincidencias más profundas”.

En una conversación cordial, Macri y Fariña intercambiaron elogios en el programa “A diario” de Radio 2 de Rosario, Santa Fe, luego de que se conociera la particular situación de que mientras el profesor de física participaba ayer de la marcha en contra del Presidente, éste destacaba su labor docente durante la inauguración del ciclo lectivo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), sin saber de su presencia.

“Qué bueno poder hablar con este profesor (por Fariña). Me lo describieron como el profesor que todos querríamos tener, que nos marque, que nos eleve la vara. Farina lo logró, me contaron que tres alumnos suyos que están en el (Instituto) Balseiro ahorraron para invitarlo a la graduación”, señaló Macri al iniciar la conversación sin saber que el profesor había participado de la marcha.

"Quiero agradecerle la deferencia en resaltar los valores de la educación pública"

Ante las palabras del presidente, Fariña, quien declaró que no comparte el proyecto de país que propone Cambiemos, afirmó: “Quiero agradecerle la deferencia en resaltar los valores de la educación pública”.

En ese sentido, Macri le respondió con un agradecimiento a los docentes y con el deseo de que “sigan formando (alumnos) para que la educación pública dé un salto y ocupe el lugar que nos merecemos en el siglo XXI” y les pidió a los estudiantes que se inspiren en este tipo de docentes.

Al finalizar la comunicación radial con Fariña, se le explicó a Macri -al aire- que el docente de física había estado en la protesta en su contra, lo que provocó la risa del Presidente que tras la sorpresa inicial reflexionó: “Tenemos que bajar los prejuicios. Hay tanto para trabajar en conjunto con profesores como Fariña”.

Macri aseguró que “hay mucho para crear, debatir, investigar y aportar a nuestros jóvenes que necesitan ese tipo de liderazgos”, en referencia a la labor docente de Fariña, e insistió en lo fundamental que es que los argentinos “nos demos cuenta que para crear el puente que invito a construir es necesario que todos seamos protagonistas. Todos debemos tirar para el mismo lado”, remarcó.

Por su parte, Fariña, quien es el jefe del Departamento de Física del Politécnico, reconoció, en declaraciones a la prensa, que “estaba afuera, es verdad”.

"Estaba protestando. A mí me tomó por sorpresa, no tenía ninguna notificación, no había sido invitado a ningún lado y el presidente me nombró”, finalizó.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet