Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Policiales
El policía baleado por los hermanos Lanatta, a punto de volver a su casa
Hace 75 días que Fernando Pengsawath está internado en una clínica porteña. Estuvo al borde de la muerte y esta semana le darán el alta.


"Lo primero que quiero hacer es estar con mi familia". Fernando Pengsawath, el policía de 23 años baleado el 31 de diciembre pasado en una ruta de Ranchos, su pueblo cercano a Chascomús, cuenta las horas. Los médicos le dijeron que mañana o, a más tardar, el jueves, podrá abandonar la clínica Fitz Roy de Villa Crespo, donde hoy cumplió 75 días internado.

El joven policía estuvo al borde de la muerte durante casi un mes, y luego comenzó una lenta recuperación que seguirá aún varios meses más, aunque desde esta semana ya pueda irse a dormir a su casa. "Estoy vivo por milagro", dijo ayer a Clarín, mientras el jefe de los médicos que estuvieron a cargo de su recuperación, Marcelo Schieber, consentía.

Pengsawath recibió dos tiros de escopeta en el abdomen y un balazo de una pistola en una pierna. En este tiempo que pasó internado, debió ser operado 30 veces.

El ataque sucedió en la madrugada del 31 de diciembre pasado, cuando junto con su compañera Lucrecia Yudati habían montado un retén policial para control de vehículos sobre la ruta provincial 30, a tres kilómetros de Ranchos, en la salida del pueblo hacia Chascomús.

Allí estaban cuando le hicieron señas a una camioneta para que frenara en la banquina. Los ocupantes del vehículo acataron la señal, pero en cuanto los policías quisieron acercarse los tres ocupantes bajaron y dos de ellos dispararon a mansalva contra Pengsawath y Yudati.

Los policías no alcanzaron ni a desenfundar. Retrocedieron y, heridos, saltaron a un zanjón de casi dos metros para buscar refugio. Allí escucharon cómo la camioneta se alejaba a toda velocidad.

"Realmente pensé que me moría", dijo Pengsawath, y recordó que consiguió llegar hasta el patrullero para pedir ayuda por el apoyo que le daba su compañera, también herida.

Yudati deberá seguir internada aún un tiempo más. Una bala le atravezó las dos piernas a la altura del tobillo y aún tiene el pie izquierdo muy comprometido. "Tengo paciencia y trato de mantener el buen humor. Mucha gente me visita todos los días y nunca me dejan sola", contó ayer a Clarín.

Los hermanos Cristian y Martín Lanatta, y su cómplice Víctor Schilacci, están condenados por el llamado triple crimen de General Rodríguez, vinculado al contrabando de efedrina.

Habían escapado de la cárcel de General Alvear, balearon a los policías de Ranchos en su huida, y días más tarde fueron recapturados en un pueblo de Santa Fe.


Fuente: Clarín



Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet