Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Puerto Madryn
Prefectura hundió un barco chino que pescaba ilegalmente en Mar Argentino
Detuvieron a los integrantes de la tripulación. Es el segundo incidente con barcos chinos en pocas semanas.


La Prefectura Naval hundió anoche a un barco chino que pescaba ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva Argentina, en Puerto Madryn, y detuvo a los integrantes de la tripulación.

Este es el segundo incidente con barcos chinos en el Mar Argentino en pocas semanas: a fines de febrero Prefectura debió efectuar disparos para que otro buque de ese país (identificado como Hua Li 8) que pescaba calamares en forma ilegal a la altura del Golfo San Jorge abandone las aguas nacionales.

"Se lo detectó en plena tarea de pesca y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque infractor, se inició una persecución que terminó con el hundimiento del pesquero. Sus tripulantes fueron rescatados con vida", informó la Prefectura en un comunicado.

Prefectura además detalló que " el guardacostas GC-28 Prefecto Derbes persiguió al buque de bandera china Lu Yan Yuan cuando pescaba ilegalmente en la zona de Puerto Madryn". Y agregó que "en primer término se efectuaron reiteradas llamadas por radioferecuencia y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el mismo. Sin embargo el barco apagó sus luces e inició la huida hacia aguas internacionales".

El pesquero chino, según informa Prefectura, intentó embestir al guardacostas por lo que ordenaron dispararle y le ocasionaron varias averías. Luego, cuando el capitán detuvo la navegación porque el barco empezaba a hundirse, la tripulación lo abandonó. El Derbes rescató entonces a los tripulantes, incluído el Capitán. La causa, en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de Rawson, está en conocimiento de la Cancillería argentina y del Consulado chino.

La semana pasada se supo que a principios de marzo un buque chino que pescaba ilegalmente en aguas juridiccionales argentinas fue tiroteado por un guardacostas de la Prefectura Naval Argentina durante cuatro días hasta que la tripulación decidió ir con el barco a aguas internacionales. La tripulación no hizo caso a las advertencias y le dispararon de día y de noche durante cuatro días. El barco, identificado como “Hua Li 8” perteneciente a una flota de origen chino, pescaba calamares dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.


Fuente: Clarín




Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet