Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Pese a las promesas de cambio, volvió el acampe Qom ahora en la ex Esma
El cacique Félix Díaz, junto a 40 Qom, acampan dentro de la ex ESMA a la espera de ser recibidos por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

"Ante la falta de respuesta del presidente, del secretario de Derechos Humanos y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) al pedido de institucionalización de la mesa hicimos un petitorio para que se dé respuesta y se produzca el reconocimiento. Nos atendió el presidente de INAI ayer al mediodía y no tenía respuesta. Nos dijo que hablaramos con el secretario de Derechos Humanos y no estaba. Nos atendió unos de sus funcionarios y nos dijo que recién iba a estar para fines de abril. Ese es un plazo que no aceptamos por eso decidimos permanecer a la espera de una respuesta concreta", explicó a minutouno.com Rolando Flores, responsable de prensa y parte integrante de la mesa.

"Esto no es un acampe. Permanecemos acá a la espera de una respuesta. Supuestamente a la tarde nos va a recibir el secretario de Derechos Humanos. Pernoctamos acá"

Flores también recordó el compromiso del presidente Mauricio Macri. "En Diciembre, Macri nos prometió de que va a atender los problemas de los Pueblos Indígenas. Esto surgió cuando él visitó el acampe, y nosotros levantamos. Luego, esto fue reafirmado por el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Raúl Ruidiaz, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, quienes se hicieron presentes en el acampe para reafirmar el compromiso del presidente".

El 17, 18 y 19 de febrero quedó constituida la Mesa durante un encuentro de referentes en la localidad de Burzaco que tiene por objetivo "establecer una mesa de diálogo para hacer cumplir la leyes que marcan nuestros derechos".

En esa oportunidad "se presentaron Ruidiaz y Avruj y ahí recibieron y firmaron un compromiso de reconocimiento legal de esta mesa y nos pidieron que les demos una semana para empezar a concretar lo que les presentamos como propuesta".

Flores contó que al término de la reunión con Avruj "nos ofrecieron firmar una resolución ministerial para mediados de marzo, en la que se reconocería a la Mesa, porque para que salga el DNU, que es lo que nosotros queremos, hay otro proceso".

Fuente: MinutoUno


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet