Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
8:50:10
 
 
Política
Todo listo para que Diputados trate la derogación de las leyes de Pago Soberano y Cerrojo
El oficialismo se garantizó el quórum con el bloque de Bossio y con el del Frente Renovador. El Presidente reiteró anoche la necesidad de que el Parlamento apruebe el pacto al que se llegó con los holdouts en Nueva York.

Con la tardía seguridad de que el massismo garantizará el quórum necesario para sesionar, Cambiemos se prepara para votar hoy en la Cámara de Diputados la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano que permitirán al país endeudarse por 15 mil millones de dólares. La sesión comenzará a las 12 del mediodía y tendrá un ojo puesto en la Cámara de Apelaciones de Nueva York para saber si aprueba o rechaza el fallo del juez Thomas Griesa que le permite a la Argentina pagar la deuda reestructurada.

Ayer, el diputado Sergio Massa afirmó que su bloque votará a favor del proyecto y aclaró la posición de su espacio al respecto: "Vamos a condicionar los acuerdos a la posibilidad de que estén ratificados en Cámara para que el país tenga una posición de firmeza frente a los buitres y no sacar una ley condicionada por un fallo de segunda instancia", dijo.

"El cambio que planteamos en la ley arrincona a los buitres a tener que jugar con la Argentina en la ratificación en Cámara del fallo. No se paga hasta que no se levante el stay y también los acuerdos no son validos", agregó Massa.

El presidente Mauricio Macri afirmó anoche "estar seguro" que el próximo 14 de abril, fecha límite establecida por la justicia norteamericana, se cerrará la disputa con los fondos buitre "porque es la sensatez, es el futuro y cumplirle a tanta gente que tiene la ilusión de empezar a crecer".

"Vamos hacia un país que no tiene conflictos con el mundo, con agenda de aprendizaje y conocimientos, y el primer paso para eso es resolver el tema de los holdouts", afirmó Macri en una entrevista realizada con el periodista Joaquín Morales Solá que se emitio esta noche por la señal de cable Todo Noticias.

Asimismo, en la entrevista conducida por Joaquín Morales Solá, el Presidente se refirió a otros temas.

Obama

"Establecer relaciones inteligentes, productivas para ambos. Los argentinos tenemos mucho para aportar al mundo del siglo XXI. La visita de Obama, por quien siento un respeto profundo... Su gobierno ayudó en el conflicto con los holdouts, sus comentarios positivos por nuestra lucha por la defensa de los derechos humanos en la región. En momentos difíciles de nuestro país Venezuela fue importante en el asilo (en referencia a la dictadura militar argentina y los exiliados)".

"Los dos somos fuertes defensores de los derechos humanos y la Democracia", afirmó Macri.

"Le vamos a pedir una apertura para los productos argentinos, empezando por los limones tucumanos. Sacar los aranceles le darìa muchos trabajos a los tucumanos". También mencionó apertura para el diesel argentino. También "que participen en esta etapa de las energías renovables. Tenemos la segunda reserva del mundo. No solo Vaca Muerta es una oportunidad para producir gas".

Justicia

"Siempre me preocupó la lentitud de la Justicia. Espero que contesten todas las dudas que hay sobre el gobierno anterior. Quiero que los argentinos confíen en la Justicia".

"Si los míos tienen que ir a la Justicia, voy a ser el primero en acompañarlos a declarar".

Papa Francisco

"Fue una reunión muy agradable entre dos viejos conocidos. Las mismas personas con distintas responsabilidades y tuvimos una conversación del mismo tenor. Compartimos la necesidad de unir a los argentinos. Lo vi con ganas de venir a visitarnos, tal vez el año que viene".

Narcotráfico

"Fue una década de no accionar, de permitir, de complicidad. Nos encontramos con muchos narcotraficantes viviendo en el país. Estamos intercambiando información con entidades anti narcotráfico en el mundo".

Kirchnerismo-Antikirchnerismo

"Hay heridas abiertas muy profundas. El no reconocimiento del otro del kirchnerismo generó mucha bronca de este lado (sic)".

"Lejos de querer ponerle un bálsamo, arengó el enojo. No sumó".

Inflación

"En Argentina nadie sabe ni cuatro precios. En esa nube están los que se aprovechan, esa viveza criolla mal aprendida.Pero el primero que tiene que dar el ejemplo es el Gobierno".

Energía

"Hay que cuidar la energía, valorarla, cuidar la luz, el gas, el agua".


Fuente: INFOnews


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet