Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Gobierno dio el primer paso para el regreso de los envíos por correo desde el exterior
La Secretaría de Comercio modificó una normativa clave para que los paquetes puedan volver a ser entregados puerta a puerta.


El regreso de las compras al exterior con envío puerta a puerta quedó un paso más cerca. Luego de que la semana pasada fuese anunciada la reapertura del sistema, este lunes la secretaría de Comercio exceptuó a las mercaderías que ingresen por envíos postales de los controles propios del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

La medida fue tomada a través de la Resolución 32/2016 publicada este lunes en el Boletín Oficial con el titular de la cartera, Miguel Braun.

A fines del año pasado, apenas trece días después de haber llegado al poder, el macrismo dispuso reemplazar el cuestionado sistema de Declaraciones Juradas Automáticas de Importación (DJAI) por el nuevo SIMI. Ahora, ese sistema fue modificado para excluir a los envíos por correo.

La medida publicada este lunes disponer sustituir el artículo 7º de la Resolución 05/2015 del Ministerio de Producción que dio inicio al SIMI para incluir entre las excepciones a la regla a las "mercaderías ingresadas bajo el régimen de Courier o de envíos postales".

Hoy aquellas personas que deseen comprar algún producto en el exterior pueden hacerlo, pero el paquete queda retenido en la Aduana. El trámite para retirarlo es tan engorroso que en la práctica lo vuelve imposible: para recuperarlo, su dueño debe pagar un Volante Electrónico de Pagos (VEP), hacer unas dos horas de cola, abonar una compensación por los días que el bulto estuvo guardado y recién entonces puede llevárselo a su casa.

La semana pasada, el propio titular de la AFIP, Alberto Abad, reconoció lo absurdo del sistema y prometió el regreso de los envíos a la puerta de los hogares. "Vamos a volver a implementar el courier para evitar esas colas infames de gente. Las personas que quieren comprar un libro, para alguien que está estudiando, o que quiere leer un buen libro, se tienen que pasar dos horas cerca del puerto, después hacer un VEP. Una cosa kafkiana en el peor sentido de la palabra. Porque el pobre (Franz) Kafka que era un escritor estupendo, se transformó en adjetivo calificativo de la estupidez humana", dijo ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Técnicamente, los libros y revistas son los únicos que hoy se encuentran exceptuados del sistema y ya están habilitados para ser enviados a domicilio sin tener que quedar trabados en la Aduana, aunque usuarios denuncian que eso no siempre se cumple.

Fuente: Infobae




Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet