Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Holdouts
El Gobierno busca convencer a los bloques de UNA y del PJ para sostener la sesión de mañana
El oficialismo recibe a los jefes de las fuerzas opositoras que piden postergar el debate previsto para mañana en Diputados tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York.


En una negociación crucial para el Gobierno, el oficialismo busca convencer a los representantes de los bloques de UNA, de Sergio Massa , y del PJ, de Diego Bossio , para sostener la sesión prevista para mañana para tratar el acuerdo firmado con los holdouts.

Los principales referentes de la oposición peronista pidieron postergar el debate de mañana en el recinto luego de que la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendiera las medidas cautelares dictadas por el juez Thomas Griesa , que le impiden a la Argentina cumplir con los pagos a los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010.

La conducción de Cambiemos convocó a una reunión a los referentes del Frente Renovador y el Bloque Justicialista para "darles explicaciones" de los alcances de la medida judicial. El encuentro será presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el secretario de Hacienda, Luis Caputo.

Antes de ingresar a la reunión, el titular del Bloque Justicialista, Oscar Romero, reiteró que su espacio pedirá postergar la sesión de mañana, según consignó la agencia Télam.

Al ser consultado sobre los dichos del presidente Mauricio Macri , que advirtió que sin acuerdo con los fondos buitres "habrá ajuste o hiperinflación", Romero respondió: "¿Más ajuste del que hubo hasta ahora?". Y agregó: "Todos tenemos que bajar un cambio y asumir esta situación con la responsabilidad que merece".

Según Romero, "ni el acuerdo con los fondos buitre es la solución de todos los males de la Argentina, ni significa la entrega de la soberanía como plantean otros".

"No cambió nada"

El presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, aseguró que la reunión entre funcionarios del Ministerio de Finanzas y los jefes de las bancadas parlamentarias busca "despejar dudas surgidas desde la oposición" ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York, y señaló que "no hay motivos para demorar la sesión prevista para mañana".

En esa misma línea, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Eduardo Amadeo (Pro), afirmó hoy que la decisión del viernes de la Cámara de Apelaciones de Nueva York en torno a la deuda "es un tema menor, una cuestión procesal".

"Es una instancia de escucha, y cuando la Cámara decida, y estamos 100 por ciento seguros de que va a decidir a favor nuestro, queremos ya tener derogadas las leyes del kirchnerismo, queremos haberle dado al Gobierno la autorización para pagar", planteó en diálogo con radio Belgrano.

En una entrevista con radio Vorterix, el titular del bloque de Pro, Nicolás Massot, afirmó mantienen la idea de hacer la sesión porque "nada ha cambiado" tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York. "Estaba contemplada esa posibilidad en el artículo 5 del acuerdo. Sólo se autoriza a la Argentina a pagar en la media que queden firmes y definitivos todos los fallos que levantan los embargos", explicó.

Por su parte, el jefe del bloque de FPV, Héctor Recalde, insistió en que mañana no debe haber sesión en Diputados. "El Congreso tiene que ponerse los pantalones largos y decir que no vamos a pagar de esta manera. Es un condicionamiento a la soberanía", afirmó.

Fuente: La Nación



Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet