Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri destacó la importancia del desarrollo tecnológico
El Presidente publicó hoy un texto donde afirmó que está trabajando para "promover la innovación productiva".

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, proclamó hoy la decisión oficial de "impulsar la innovación productiva, que promueva la inclusión social y sea sustentable" y consideró que "la innovación y el desarrollo tecnológico son piezas fundamentales para el crecimiento del país".

A través de una columna de opinión publicada hoy en el diario Río Negro titulada "La ciencia y la innovación como un puente hacia la Argentina que queremos", el presidente expresó el compromiso del gobierno nacional para "darle impulso a la ciencia y al desarrollo tecnológico como motor de nuestro crecimiento" del país.

En el texto, Macri consideró que la actividad científica "lejos de pertenecer exclusivamente al ámbito del laboratorio, la innovación y el desarrollo tecnológico forman parte de nuestras vidas y, más aún, son piezas fundamentales para el crecimiento del país".

"Por eso, junto a Lino Barañao, Ministro de Ciencia y Tecnología, y todo su equipo estamos trabajando para impulsar la innovación productiva, que promueva la inclusión social y sea sustentable".

El mandatario explicó que "innovar es encontrar nuevas soluciones a los problemas de siempre. Es pararse frente a la realidad con ojos renovados, buscando la manera de superar los obstáculos para encontrar respuestas. Por definición, es mucho más que hacer algo nuevo: es hacer algo que tenga un verdadero impacto en la vida de alguien más".

"Por eso, tanto en éste como en otros sectores, tenemos que darle impulso a la ciencia y al desarrollo tecnológico como motor de nuestro crecimiento. En el mundo somos reconocidos por nuestra creatividad, es tiempo de demostrar todo lo que somos capaces de hacer cuando unimos nuestros talentos y nuestras capacidades" describió Macri en el diario patagónico donde además recordó su reciente visita a San Carlos de Bariloche, donde la semana pasada participó del lanzamiento "de una herramienta que va a revolucionar la agricultura, creada a partir de la unión entre dos empresas, una pública y una privada: Invap y Los Grobo.

"Tenemos el potencial para avanzar en el campo de las ciencias aplicadas a nuestra vida cotidiana, para apostar a mejorar la vida de los argentinos. Porque para cumplir con nuestras grandes metas, como lograr pobreza cero y derrotar el narcotráfico, tenemos que estar unidos, y esto también es unión con nuestros científicos e investigadores que tanto tienen para aportar al país".

El Presidente recordó los dichos del Dr. Houssay, el médico argentino Nobel en Medicina, al afirmar que "si bien la ciencia es universal, los científicos tienen patria".

Finalmente expresó que "queremos que los científicos argentinos puedan expandirse, crecer y recibir el reconocimiento que merecen en su propio país. Tenemos que darnos la oportunidad de construir un puente hacia los verdaderos desafíos del siglo XXI. Juntos, tenemos un gran camino por delante".

Fuente: INFOnews


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet