Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Stolbizer, contra los superpoderes
La dirigente del GEN consideró "necesario" derogarlos "para este gobierno y para los que sigan".

La diputada del GEN, Margarita Stolbizer, consideró “necesario" derogar los superpoderes "de este gobierno y de los que sigan” y, pese a valorar "el cambio de actitud de la administración nacional" dijo que en la agenda de prioridades del gobierno “no están los problemas de la gente en su vida cotidiana”.

“La agenda de prioridades del gobierno no son los problemas de la gente”, afirmó hoy Stolbizer en declaraciones a Radio Mitre, pese a lo cual valoró el cambio de actitud de la administración macrista y manifestó a su vez su preocupación por la resolución definitiva por la deuda con los fondos buitre.

"El fallo que teníamos es absolutamente injusto y contrario a los intereses de los argentinos, aunque era el que ya estaba con el gobierno anterior, es parte de la herencia recibida", subrayó.

Al respecto, la legisladora señaló que "el riesgo, por pequeño que sea, siempre estuvo abierto", en relación con un posible reclamo de los bonistas que ingresaron a los acuerdos de 2005 y 2010.

En este contexto, planteó hoy la necesidad de “derogar definitivamente los superpoderes de este gobierno y de los que sigan”, al vincularlo a los problemas históricos de la Argentina con su deuda externa.

“Es necesario quitarle a este Poder Ejecutivo y a cualquiera el margen de acción y de discrecionalidad que han tenido durante todo este tiempo”, afirmó.

Asimismo, Stolbizer sostuvo que su fuerza política reclama que “el Congreso recupere las atribuciones para que sea el Congreso el que decida adónde van a ir estos dólares, qué es lo que vamos a resolver cuando la Argentina vuelva al crédito, por ejemplo”.

“A mí me preocupa mucho más lo que va a pasar con la Argentina después de la firma del acuerdo”, agregó la diputada nacional del GEN que además sostuvo que “en estos años se pensó que los malos están afuera, pero si nosotros no hacemos las cosas bien hacia adentro después terminamos pagando las consecuencias”

Fuente: INFOnews


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet