Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
San Juan
Millonaria multa contra la Barrick por el derrame de cianuro en Veladero
La sanción fue impuesta por el gobierno de San Juan por el derrame de un millón de litros de solución cianurada en la mina. Ayer, la Justicia procesó a nueve ejecutivos de la empresa.


En total son 145.696.000 pesos, los que deberá pagar la empresa canadiense Barrick Gold en concepto de multa por el derrame de cianuro en agosto del 2015 en la mina Veladero, en San Juan. Así lo resolvió el gobierno provincial a través del Ministerio de Minería, fue quien impuso la penalización tras un largo sumario administrativo que se desarrolló en los últimos meses.

El gobernador Sergio Uñac fue quien se encargó de comunicar la noticia. El mandatario indicó que la autoridad minera fue la que reunió las pruebas pruebas. "La conclusión de dicho sumario administrativo derivó en las sanciones que prevé el Código de Minería ante tales casos", explicó el gobernador.

El gobernador felicitó al área de minería de la provincia por la "velocidad del proceso y el sumario pertinente" y aclaró que con todo esto "se está protegiendo la actividad minera". "Hay leyes a cumplir y normas pre-establecidas en las que nos atenemos la empresa", dijo Uñac, reseñado por el diario La Provincia.

"La seguridad jurídica es un camino de ida y vuelta que tenemos que cumplir en ambas partes. El Estado ejerció el debido control suficiente, determinando el accidente y poniendo la multa correspondiente", sentenció el mandatario y luego remarcó: "con esto no pretendemos que se piense que San Juan está retrocediendo en cuanto al desarrollo de la actividad. Se la está protegiendo y potenciando. Las demás empresas verán que la actividad se está potenciando".

"Solamente hay que prever activar los mecanismos para las sanciones pertinentes. Estamos notificando a la empresa como corresponde y ellos pueden ejercer el derecho de defensa o el recurso de queja que quieran. Esta sanción que es una cifra importante da la tranquilidad que el gobierno actúa como corresponde", finalizó.

Ejecutivos de la empresa sancionados

El juez de la Segunda Circunscripción judicial, Pablo Oritja, procesó a los nueve ejecutivos de la empresa Barrick por el derrame.

Se trata de empleados jerárquicos que ocupaban un rol clave en el control del yacimiento aurífero, y por este motivo se los acusa de ser responsables de la contaminación de los ríos de la zona por manejarse con negligencia e impericia. Oritja ordenó también en su fallo embargar a los acusados por un monto de 100 mil pesos. El texto completo y los fundamentos de la decisión se conocerá en una próxima conferencia de prensa.

El personal de Barrick Gold afectado por la medida judicial son Leandro Poblete (jefe de Procesos), Segundo Álvarez (también de Procesos), Carlos Cabanillas (gerente de Minas), Ángel Escudero (gerente de Prevención de Riesgos), Osvaldo Brocca (supervisor de Servicios Técnicos), David Sánchez (supervisor de Mantenimiento), Ricardo Cortéz (supervisor de Medio Ambiente), Walter Pizarro (gerente de Procesos) y Antonio Adames (gerente General). El último había sido desplazado tras el incidente ambiental, mientras que el resto de los jerárquicos seguían trabajando en la mina.

La empresa, en tanto, emitió un comunicado en el que "lamenta profundamente este incidente y espera, desde este punto, reconstruir un camino de confianza con la comunidad, la provincia de San Juan y Argentina".


Fuente: Infobae




Viernes, 11 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet