Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Gostanián será juzgado por el enriquecimiento ilegal de más de cinco millones de dólares
El ex titular de la Casa de la Moneda durante el menemismo llega a juicio en agosto próximo. Ya fue condenado a cinco años por el cobro de una coima.


El ex titular de la Casa de la Moneda durante el menemismo, Armando Gostanián, comenzará a ser juzgado en agosto por el presunto enriquecimiento ilícito de más de cinco millones de dólares durante su paso por la función pública.

Creador de los "menemtruchos", apodado "gordo bolú" por el entonces Presidente, Gostanián fue un hombre de extrema confianza de Carlos Menem, lo permitió ser el único funcionario que estuvo los 10 años de gestión. Esa cercanía también lo llevó a los tribunales por corrupción.

Gostanián fue condenado en agosto del año pasado a cinco años de prisión y a devolver cerca de 800 mil dólares por el cobro de una coima a una empresa alemana para comprar máquinas para la Casa de la Moneda.

Y a partir del próximo 9 de agosto comenzará su segundo juicio oral. Esa es la fecha que fijaron los jueces del Tribunal Oral Federal 4, Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, para comenzar a juzgar a Gostanián por presunto enriquecimiento ilícito, informaron a Infobae fuentes judiciales. La acusación estará a cargo del Diego Luciani

Gostanián será juzgado por el enriquecimiento ilegal de 5.545.680 de dólares en operaciones que no pudo justificar. El entonces funcionario presentaba en sus declaraciones juradas sociedades comerciales que eran simuladas y con las que buscaba darle legalidad a su incremento patrimonial, según la acusacion.

El ex titular de la Casa de la Moneda no pudo justificar cinco operaciones. Tres de ellas sobre operaciones inmobiliarias en Punta del Este, la ciudad uruguaya en la veraneaba con frecuncia: 177 mil dólares por los alquileres de 1991y 1992 de un departamento del edificio "Gramado" y la compra en 1992 de cuatro inmuebles por 2.300.000 dólares y de otro –en el edificio Michelangelo– adquirido en 1994 por 200 mil dólares por parte de una sociedad de Panamá.

También por los 2.644.680 dólares de dividendos y los 224 mil de honorarios que cobró entre 1995 y 2000 de las sociedades panameñas Roxton, Atlantic York y Old Heraldn.

Gostanián, de 82 años y con problemas de salud, está acusado de un delito que tiene una pena de dos a seis años de prisión, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y una multa del 50 al 100 por ciento del valor del enriquecimiento ilítico.

Los mismos jueces que juzgarán a Gostanián fueron los que lo condenaron junto a otros ex funcionarios por el delito de peculado. El tribunal determinó que Casa de la Moneda pagó sobreprecios de entre 40 y 50 por ciento a la empresa alemana Atlantic Zeiser por la compra entre 1996 y 1999 de equipos técnicos y que ese porcentaje retornó como coima para los funcionarios. En el juicio, el fiscal Luciani sostuvo que la coima fue de 1.200.000 dólares.

Gostanián fue condenado a cinco años de prisión, mientras que el ex vicepresidente de la Casa de la Moneda Juan Carlos Kalfaianm y el ex gerente general Rubén Chorbadjian recibieron una pena de tres años y el representante en argentina de la empresa alemana Jorge Molina fue condenado a dos años. Además, todos deberán devolver el dinero que recibieron como coima.


Fuente: Infobae





Viernes, 11 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet