Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Gremios
Las tres CGT realizarán en agosto un congreso con vistas a reunificar la central
Lo anunciaron sus dirigentes al tiempo que adelantaron que en unos 30 días marcharán juntos al Congreso para plantear la "emergencia ocupacional" por los despidos y la modificación de Ganancias.


Los distintos sectores de la CGT concretaron anoche un paso clave hacia la reunificación, al convocar a un congreso normalizador para agosto próximo, al tiempo que adelantaron que en unos 30 días marcharán juntos al Congreso para plantear la "emergencia ocupacional" por los despidos y la modificación del impuesto a las Ganancias.

Así lo confirmaron a la prensa referentes de los distintos grupos cegetistas, tras asistir a una cumbre realizada en la sede porteña de UPCN, que contó con la presencia de los secretarios generales Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo.

El sindicalismo calificó como "previsible" el rechazo de la oposición al decreto que aumenta el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, sin revisar las escalas salariales, impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y confirmó la realización de una marcha al Congreso.

Moyano, afirmó que "era previsible" el rechazo al decreto y remarcó que le indicaron al presidente Mauricio "Macri que no se deje llevar tanto por los técnicos porque ese tema tiene una definición política", al tiempo que Barrionuevo subrayó que estarán "acompañando en la calle a los diputados que vayan (al Congreso) a defender los intereses de los trabajadores".

"A lo mejor marchamos al Congreso cuando se trate la ley de impuesto a las Ganancias", alertó Barrionuevo y agregó que "seguramente hay un montón de diputados que no son del peronismo y seguramente van a acompañar; el Congreso es la madre de la batalla de todas las leyes".

El oficialismo sufrió ayer un revés en la comisión bicameral de Trámite Legislativo al no poder imponer un dictamen de mayoría para avalar el decreto 394/16 que elevó el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, al tiempo que se pidió que la próxima semana se discuta un proyecto para modificar las escalas del gravamen.

Pese a este contexto, el Gobierno estimó que "va a primar la responsabilidad" para aprobar ese decreto e insistió en que la modificación de las escalas de Ganancias "hay que votarla este año", pero remarcó que recién va a poder "implementarse el año que viene".


Fuente: Minutouno



Viernes, 11 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet