Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Ministros de Salud de todo el país debatieron sobre dengue, chikungunya y zika
Se realizó en Buenos Aires la primera sesión del Consejo Federal de Slud, (Cofesa). “Coincidimos en que la mejor medida para la prevención de las enfermedades vectoriales es el descacharrado –eliminación de posibles criaderos- y el diagnóstico y aislamiento oportuno', dijo Gómez Samela.


El ministro de Salud Pública Luis Gómez Samela participó en Buenos Aires de de la primera sesión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), que reúne a titulares de las carteras sanitarias de todo el territorio argentino. El temario abordado incluyó la epidemia de enfermedades vectoriales y la presentación del Plan Nacional de Salud para la República Argentina 2015-2019.

Como tema central, las máximas autoridades sanitarias de la Argentina, presididas por el ministro de Salud Pública de la Nación Jorge Lemus, profundizaron en las acciones que se están llevando a cabo a fin de controlar la propagación dengue, chikungunya y zika en cada provincia.

"Coincidimos en que la mejor medida para la prevención de las enfermedades vectoriales es el descacharrado –eliminación de posibles criaderos- y el diagnóstico y aislamiento oportuno de los casos para detener la cadena de contagio”, valoró Gómez Samela. Asimismo, consideró que "para efectivizar estas acciones, es esencial el trabajo articulado con los municipios y en especial, con cada ciudadano”.

"Es importante que cada chaqueño tome conciencia sobre su rol en la prevención de estas enfermedades y se involucre en las tareas que realiza el Ministerio de Salud mediante las campañas de promoción y operativos en terreno”, destacó. A estas actividades principales se le suman otras dos complementarias: las fumigaciones y el uso de repelentes.

Además de exponer la cantidad de casos confirmados de dengue y chikungunya en cada jurisdicción, se analizó con detenimiento el contexto epidemiológico de países vecinos y se tuvo en cuenta el registro de pacientes con zika en Brasil y Colombia.

El ministro remarcó que la Provincia, registra un menor número de casos en comparación de brotes en años anteriores en Argentina. "Consideramos fundamental no bajar los brazos y continuar atentos, intensificando todos los cuidados personales y en los hogares”, remarcó el ministro.


Presentación del Plan Nacional de Salud

Otro de los puntos principales del cónclave fue la presentación del Nuevo Plan de Salud para el Período de Gestión 2015 a 2019, que implementará algunos cambios en el sistema sanitario estatal que comprenden modificaciones en los modelos de atención, financiamiento y gestión.

Según lo dialogado, con el Nuevo Plan las autoridades nacionales impulsarán nuevas mejoras, que complementarán lo hecho por gestiones anteriores. La iniciativa prevé el fortalecimiento la atención primaria de la salud, la construcción de redes integradas de servicios de salud, la regionalización sanitaria como una estrategia de salud pública y a los recursos humanos en salud como un eslabón fundamental de dicho sistema.

"La reunión fue más que positiva, porque además de interiorizarnos sobre las políticas a implementarse, las autoridades sanitarias nos invitaron a todos los ministros a sumar esfuerzos y propuestas para lograr las mejores condiciones de bienestar en nuestras Provincias”, finalizó.


CoFeSa

El CoFeSa es un ámbito de debate creado con el objeto de analizar las principales problemáticas de la Salud Pública y definir estrategias y acciones para optimizar el sistema. Se pretende así contribuir al desarrollo de un sistema federal de Salud.



Fuente: Primera Línea




Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet