Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Argentina prepara un proyecto de ley para fomentar la industria automotriz local
El Gobierno argentino, legisladores peronistas y sindicatos de la industria automotriz preparan una nueva ley para promover el desarrollo sustentable del sector, dar impulso a los proveedores locales y fomentar la integración del sector a nivel nacional, informaron hoy fuentes oficiales.


Con la vista puesta en generar más puestos de trabajo en un momento en el que la economía argentina atraviesa una difícil transición tras el cambio de Gobierno, el Ministerio de Producción decidió retomar un proyecto de ley presentado por el diputado opositor Óscar Romero (jefe del Bloque Justicialista de Diputados).

El titular de la cartera, Francisco Cabrera, recibió hoy a Romero junto a Ricardo Pignanelli, secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), con quienes prepara "algunas modificaciones (sobre el texto original) a partir del diálogo con los distintos sectores de la cadena automotriz", detalló el Ministerio de Producción en un comunicado.

El proyecto contempla a los distintos eslabones de la cadena de producción y tiene "como incentivo principal un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional al valor de compra de autopartes locales".

Por cada punto de incremento en la integración industrial nacional el beneficio aumentará 0,6 puntos.

"Tenemos que trabajar juntos en forma rápida y enérgica para concretar este proyecto y lograr que la integración de autopartes nacionales sea un hecho y no una expresión de deseo, como ha sido hasta ahora. Así el sector será más competitivo y se generará empleo de calidad, que es nuestro objetivo principal", expresó Cabrera, según el texto.

La iniciativa abarca la producción de automóviles, utilitarios, camiones, chasis con y sin cabina y ómnibus. Asimismo, podrán presentar proyectos los fabricantes de motores y cajas de transmisión, entre otros elementos.

Los bienes de los procesos de forja y fundición de metales ferrosos y no ferrosos tendrán un beneficio adicional del 5 % sobre lo establecido.

Para acceder a los beneficios, las empresas deberán fabricar bienes con un contenido mínimo nacional del 30 %.

"No obstante, está contemplado reducir temporalmente este requisito en función del impacto económico, productivo y tecnológico de los proyectos, por ejemplo, en el caso de sistemas de autopartes de alta tecnología, que actualmente no se producen en el país", puntualiza el comunicado.

El Ejecutivo de Mauricio Macri está trabajando, además, en otras acciones para potenciar a la industria automotriz argentina, como abrir nuevos mercados en países de América Latina, por ejemplo en Colombia.



Fuente: Efe




Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet