Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Triple Fuga
Piden indagatoria para los Lanatta y Schillaci por los delitos en fuga
El fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez, solicitó las indagatorias de los hermanos Lanatta y de Víctor Schillaci, por los delitos de robo, daños y resistencia a la autoridad, cometidos durante los operativos de recaptura en la provincia.

El pedido se debe a la causa que investiga la fuga de los acusados del penal de General Alvear, ocurrido el domingo 27 de diciembre del año pasado, hasta su recaptura el 14 días después en la provincia de Santa Fe.

En medio de los procedimientos para hallar a los prófugos, los gendarmes José María Valdez y Roberto Aníbal Encina los divisaron en una zona de pastizales en la localidad de San Carlos Centro y, al momento de proceder a la detención, Martín Lanatta comenzó a disparar contra el primero, a quien hirió en el brazo derecho.

Luego, y de acuerdo al expediente, los tres evadidos redujeron a los gendarmes y huyeron del lugar a bordo de una camioneta de Gendarmería.

En el escrito del fiscal se señala que "al momento de ser identificados por personal de la Gendarmería y valiéndose del armamento que disponían, los redujeron para sustraerle sus chalecos, armas reglamentarias y radios. Posteriormente, también se apoderaron del vehículo con el objeto de huir del lugar".

Con relación a Martín Lanatta, el funcionario judicial precisó que "efectuó un disparo a Valdez, estando a una distancia de 15 metros y en el momento en el que éste desarmó su posición de tiro".

Además, el fiscal solicitó el envío de las actuaciones a Gendarmería para que se establezca si corresponde iniciar actuaciones administrativas internas.

También pidió que se informe los datos del personal que participó del procedimiento, a fin de identificar a quiénes desoyeron órdenes específicas, lo cual tuvo como resultado un enfrentamiento entre efectivos de la fuerza, por el que Walter Alejandro Aguirre resultó gravemente herido.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet