Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Cuestionado, Rosenkrantz defiende su pliego en el Senado
El candidato propuesto por Macri para integrar la Corte enfrentará hoy las críticas, en especial del Frente para la Victoria, que pone la lupa sobre su nexo con el Grupo Clarín.

El rector de la Universidad de San Andrés, Carlos Rosenkrantz, defenderá hoy su pliego para integrar la Corte Suprema en el Senado, donde el Frente para la Victoria lo espera con una serie de preguntas sobre su pasado como abogado del Grupo Clarín y sus supuestas críticas a la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Desde las 11, en la Comisión de Acuerdos, el candidato propuesto por el presidente Mauricio Macri para ocupar una de las dos vacantes de la Corte intentará esquivar los cuestionamientos de los senadores kirchneristas, que desean profundizar sobre su desempeño como abogado del holding mediático a través del estudio Bouzat, Rosenkrantz y Asociados.

No es el único caso por el que deberá dar explicaciones. En 2002, Rozenkrantz fue el abogado de McDonald’s en una denuncia sobre hamburguesas en mal estado que intoxicaron a niños. El entonces secretario de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Zbar, frenó la denuncia, pero negó un vínculo con Rosenkrantz, aunque admitió que lo conocía. Luego se supo que Guillermina Rosenkrantz, hermana de Carlos, fue designada por Zbar en su planta de gabinete

El rector de la Universidad de San Andrés también trabajó para Farmacity, donde conoció al dueño de esa compañía, Mario Quintana, hoy vicejefe de Gabinete de la Nación. Por ese vínculo, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires impugnó el pliego. Se espera que los senadores de la oposición también retomen el tema.

Los senadores kirchneristas desean profundizar sobre su desempeño como abogado del holding mediático a través del estudio Bouzat, Rosenkrantz y Asociados.

Rosenkrantz también deberá responder preguntas sobre sus supuestas críticas, en un escrito de 2007, a los fallos del máximo tribunal que declararon la nulidad de las denominadas leyes de impunidad.

Como si fuera poco, tendrá que afrontar la oposición de senadoras de otros bloques por el cupo femenino de la Corte: solo quedará Elena Highton de Nolasco, que en diciembre del año próximo debería dejar su cargo por cumplir 75 años.

Fuente: INFOnews


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet