Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno dice que Obama hará anuncios en Argentina
El embajador en Washington, Martín Lousteau, habló del mandatario y explicó qué postura tiene sobre los fondos buitre, narcotráfico y legalización de drogas.

El embajador argentino en Washington, Martín Lousteau, habló sobre la visita que Barack Obama hará a nuestro país y sostuvo que durante su estadía, habrá anuncios de “gran variedad” de temas.

“Creo y espero que lo que vamos a presenciar es una gran variedad de cosas de las que se hablará y anunciará en la Argentina", dijo el ex ministro de Economía y afirmó que “hubo una gran cantidad de intercambios en los últimos meses. Yo diría en casi cualquier área posible, desde infraestructura, a inversión, comercio, seguridad, aduanas y fronteras, energía, energía renovable”.

“Hubo una gran cantidad de intercambios en los últimos meses. Yo diría en casi cualquier área posible"

su vez, Lousteau habló sobre el acuerdo que logró el Gobierno con los fondos buitre y consideró que "resuelto este problema, no sólo existe la posibilidad de poder acceder a financiamiento, que la Argentina necesita, sino que, al no ser el único tema en la relación bilateral, habilita a que puedan ocurrir un montón de otras cosas".

"Todos tenemos una visión de cuál fue el impacto de la sentencia. Pero, también, el conflicto muy sostenido durante mucho tiempo impidió que muchas oportunidades de la relación bilateral, la participación de la Argentina en un montón de ámbitos, se obstaculizara. Y también que la Argentina fuera caracterizada de una manera injusta, incompleta e injusta", relató.

NARCOTRÁFICO. Luego del viaje que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a Washington, el embajador distinguió 2 ámbitos: la capacitación de fuerzas de seguridad y el intercambio de información, y la tecnología.

"La capacitación es muy importante, la información es extremadamente importante, y la cooperación en estas áreas no ha tenido lugar en los últimos años. Luego, la Argentina, de acuerdo a su propio diagnóstico, decidirá qué tipo de tecnología necesita para fortalecer las políticas", afirmó Lousteau.

LEGALIZACIÓN. En abril, habrá un encuentro de alto nivel en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el primero desde 1998, para debatir la legalización dentro del marco de la definición de una nueva política global de drogas.

Al respecto, Estados Unidos adelantó que propondrá un enfoque centrado en entender el consumo de las drogas como un problema de salud pública.

"Yo no creo que haya un único camino para resolver el problema", consideró Lousteau y agregó: "Creo que lo que necesita es tener análisis rigurosos, intercambiar opiniones y tratar de proveer una buena solución que puede conducir a una mejora, porque todos estamos aprendiendo acerca de esto".

Fuente: INFOnews


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet