Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Amia
Stiuso se presentó ante la Unidad Fiscal AMIA pero no quiso declarar
El ex Director de Operaciones de la SIDE Antonio Stiuso concurrió este mediodía a la Unidad Fiscal AMIA para declarar en calidad de testigo en el marco de la investigación por el atentado ocurrido contra la mutual judía. Sin embargo rechazó hacer la declaración y se retiró junto a su equipo de abogados luego de una breve audiencia.
Según fuentes judiciales, Stiuso solo presentó un escrito y argumentó que como está imputado en una causa por ocultamiento de información, todo lo que podía llegar a declarar por la causa AMIA bajo juramento de decir la verdad podría llegar a ser utilizado en su contra en la otra investigación en la que está como acusado

Stiuso fue un estrecho colaborador del fiscal fallecido Alberto Nisman y declaró días atrás ante la jueza Fabiana Palmaghini en el expediente en el que se investiga la muerte del ex titular de la UFI AMIA. Su declaración motivó a la jueza a desprenderse del caso y enviarlo al fuero federal.

Ahora los fiscales de la UFI-AMIA designados tras la muerte de Alberto Nisman, Roberto Salum, Leonardo Filippini y Sabrina Namer, pretendían interrogar a Stiuso en el marco de la causa por el ataque terrorista. Se le iba a preguntar sobre su actuación y las distintas pistas que se investigaron en la búsqueda de los responsables del ataque.

El ex espía guarda secretos de la investigación del atentado a la AMIA, y uno de los grandes interrogantes es qué sucedió con una tarea que se le encargó diez años atrás sobre el entrecruzamiento de casi 40 millones de llamados hechos al exterior antes, durante y después del ataque terrorista.

Fuentes judiciales recordaron que desde 2004, hasta el 2014 Nisman le requirió por oficio a Stiuso un informe sobre el análisis de gran cantidad de discos compactos con casi 40 millones de llamados que hubo al exterior entre 1992 y 1996 y un pedido de entrecruzamiento de teléfonos para verificar si había coincidencia de destinos hacia la zona de la Triple Frontera, entre otros lugares.

Antonio "Jaime" Stiuso, en la causa de la AMIA estaba citado en calidad de testigo. Pero está imputado en otra causa por ocultamiento de información de la investigación del atentado a la AMIA y por posible incumplimiento de sus deberes de funcionario.

El año pasado, el fiscal federal Juan Pedro Zoni, requirió abrir una causa penal, en base a una denuncia del ex titular de la AFI Oscar Parrilli, que da cuenta de que el ex agente no dejó reporte alguno ni resultados de su colaboración en la última década con la pesquisa sobre el ataque terrorista.

El origen de esa causa fue un hallazgo de la nueva Unidad AMIA, que tras la muerte de Nisman fue reconfigurada. Cuando comenzaron a buscar los entrecruzamientos de llamados internacionales entre fines de 1991 y 1996 que pudieran estar vinculados con el atentado, encontraron que había un intercambio de escritos entre Nisman y Stiuso, el primero de 2006 y el último antes del fallecimiento del fiscal.

En 2007 Stiuso decía que el trabajo sobre esos llamados estaba casi terminado, pero poco antes de aparecer sin vida el fiscal se lo seguía reclamando.

La unidad fiscal le pidió a la SI información sobre esos entrecruzamientos, pero en el organismo no encontraron rastros de que se hubieran realizado en ninguna de sus dependencias. Sospechan que ese trabajo en realidad nunca se hizo.

Los nuevos fiscales que tras la muerte de Nisman se hicieron cargo de la Unidad AMIA avanzaron con el análisis de una gran cantidad de documentación, tras la desclasificación de archivos.

En otra de las causas abiertas en tribunales, Stiuso está imputado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero junto con otros ex agentes en un expediente a cargo de Sebastián Casanello.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet