Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Salud
Qué debe incluir el desayuno, la comida más importante del día
Está comprobado que ayuda a mejorar la memoria en el corto plazo.


Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día. Cubre entre el 20 y el 25% de las necesidades nutricionales diarias. Pero en la edad escolar, esa primera comida del día puede cubrir hasta el 35% de los requerimientos nutricionales.

De ahí que un niño que sale a la mañana de su casa sin desayunar probablemente tenga un menor rendimiento escolar que otro que sí rompió el ayuno con la adecuada ingesta de nutrientes para arrancar el día.

"Hay que tener en cuenta que los chicos vienen de ocho o más horas de ayuno y esta comida les proporciona la energía necesaria para comenzar el día y poder obtener un mejor rendimiento tanto físico como mental", explicó la licenciada en Nutrición María Laura Blanco (MN 5380).

Según destacó la nutricionista corporativa de Nestlé®, "un buen desayuno equilibra la ingesta y distribución de calorías a lo largo del día, ayudando a prevenir deficiencias nutricionales". "Además -agregó- optimiza el desarrollo corporal en etapas clave de la vida, en especial durante la infancia y la adolescencia".

Así es que, tal como enfatizó la especialista, "tomar un desayuno equilibrado diariamente contribuye a tener un peso saludable y favorece el desarrollo físico y la actividad cognitiva de los niños, bases de un rendimiento escolar satisfactorio".

A su vez, realizar un desayuno completo repercute positivamente sobre la memoria a corto plazo.

"En tanto, los menores que no desayunan ingieren menos nutrientes, una deficiencia imposible de compensar con otras comidas", diferenció Blanco, quien remarcó: "Además, las personas que realizan un desayuno completo todos los días suelen consumir menos grasas a lo largo del día lo que ayuda a mantener el índice de masa corporal en valores normales".

La especialista detalló qué alimentos debe incluir un desayuno para que sea equilibrado:

- Lácteos: como leche, preferentemente descremada. Estos alimentos aportan principalmente proteínas de buena calidad nutricional, calcio y vitamina D, todos nutrientes fundamentales para mantener la salud de los huesos. La leche puede servirse con una infusión o con un polvo chocolatado que le da sabor y a los chicos les encanta.

- Cereales: como cereales para el desayuno, preferentemente integrales. Proveen hidratos de carbono (fuente de energía), fibra y una variedad de vitaminas y minerales.

- Frutas: enteras o en jugos exprimidos. Aportan al organismo vitaminas A y C, fibra, minerales agua y azúcares. Si no se consume fruta en el desayuno es recomendable hacerlo a media mañana.

- Una bebida: es necesario beber al menos un vaso de agua, fundamental para rehidratar al organismo luego del ayuno de la noche.

"Durante la etapa escolar, los niños tienen una mayor demanda de nutrientes porque se hallan en plena etapa de desarrollo, por el esfuerzo que implica estudiar y la actividad física que realizan", finalizó.


Fuente: Infobae



Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet