Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Investigan el movimiento de millonarios cheques destinados a Tupac Amaru
El fiscal anticorrupción de Jujuy elevó un informe a la Unidad Antilavado por cientos de operaciones sospechosas.


Dos municipios jujeños libraron en tres meses centenares de cheques por 50.000 pesos cada uno lo que totalizó 10 millones de pesos en cada caso, que fueron cobrados por ventanilla por cooperativas asociadas a la organización de Tupac Amaru.

Con los resumenes de cuenta de esos municipios y ante la sospecha de que se trate de un caso de lavado de dinero, el fiscal anticorrupción de Jujuy Joaquín Millón Quintana denunció a la organización de Milagos Sala y al Banco Nación ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para que investigue esas maniobras.

La presentacíon del fiscal anticorrupción jujeño -un funcionario que formalmente no depende del Poder Ejecutivo, del Legislativo ni del Judicial provincial- reveló dos casos emblemáticos de cómo fondos públicos nacionales eran enviados a la provincia y desde allí a los municipios que los giraba a las cooperativas pertencientes a la Tupac Amaru, supuestamente para construir viviendas. Pero en esos casos denunciados, las viviendas no se habrían realizado o se pidieron ajustes de precios por mayores costos, cuando las obras ya estaban concluidas. Así lo revela un informe de la AGN y las denuncias judiciales.

La intervención de la UIF sería la primera actuación del Gobierno federal en el caso de Sala, mas allá de la colaboración que está brindando el Ministerio del Interior.

Las normas antilavado impiden pagar cheques por ventanilla por mas de 50.000 pesos por lo que se fraccionaron las sumas de dinero que los municipios pagaban a las cooperativas de modo de eludir los controles.

Por eso es que el fiscal anticorrupción quiere investigar a los que cobraron o endosaron los cheques por lavado y al Banco Nacion si es que no advirtió o reportó esa maniobra.

Las maniobras se detectaron en el municipio de San Pedro y en el de Monterrico. En el primer caso, se trata de la segunda ciudad de la provincia con 71.000 habitantes. Allí se libraron cheques "correspondientes a pagos irregulares" -dice la denuncia- sin que existan registro de las obras a las que estaban destinados, según un informe de la AGN citado por el fiscal anticorrupción.

De los extractos bancarios de la cuenta corriente de la municipalidad de San Pedro en el Banco Nacion (N°4840018384) surge que entre el 1 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre se pagaron cheques por 10.393.633 pesos, cada uno de los cuales era similar o inferior a 50.000 pesos.

Entre octubre y el 10 diciembre, antes del cambio de gobierno, se pagaron cheques por 6.718.806 pesos que se cobraron por caja.

Hubo días pico en que hubo más actividad: el 20 de octubre se pagaron 63 cheques iguales o inferiores a 50.000 pesos por 2,5 millones y al día siguiente otros 639.000 pesos más.

En un mes y medio se cobraron por caja otra serie de cheques por 1.000.000 de pesos y una semana mas tarde otros 83 cheques por 3,6 millones de pesos.

Varios de esos cheques correspoden a desembolsos de dinero enviado por el Ministerio de Planificación Federal en la época de Julio de Vido, correspondiente al programa Mejor Vivir II, destinado a obras en los municipios. Allí, según la AGN, los recibos de cobro tienen fecha anterior al pago y no hay avance de obras.

El otro municipio donde se registró cantidad de cheques de menos 50.000 pesos pagados en tres meses por otros 10 millones de pesos es Monterrico. Se trata de una comuna de solo 7000 habitantes, vecina a la Capital.

Del análisis del resúmen de su cuenta corriente N° 3980025203 del Banco Nación surge que se extendieron cheques por menos de 50.000 pesos por 9.471.874 pesos entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre pasado.

De igual manera hubo días de máxima actividad bancaria en la sucursal como el 21 de octubre que se pagaron casi 2 millones de pesos en más de 30 cheques o el 1 de ese mes con 1.214.000 pesos en otros tantos valores. Mucha actividad en esa pequeña sucursal jujeña.

El fiscal anticorrupción denunció también ante la UIF para que se investiguen las maniobras que mostraron imágenes de TV donde se aprecia a integrantes de la Tupac Amaru retirando por la ventanilla de la sucursal San Salvador de Jujuy enormes cantidades de dinero en bolsos.

El fiscal detalla que casi todos los fondos ingresados el 2 y 3 de diciembre a la coopertiva Pibes Villeros, de la Tupac, se retiraron el 3. La operación fue de 14 millones de pesos. El 4 hubo un nuevo ingreso y el 9 de diciembre se retiraron otros 14 millones. Dos de esos cheques pagados por 3.639.000 pesos provenian de dinero recibido del gobierno nacional por adendas irregularmente concedidas por mayores costos por obras ya construidas.

Esas adendas hicieron crecer el monto de lo presupuestado por las obras en hasta un 37 por ciento, y fueron otorgadas cuando la Nación ya tenía contancias de que las obras ya habían finalizado, dijo el fiscal.

Sala habló desde la cárcel

"No voy a someterme a esa extorsión. La prisión domiciliaria es para los genocidas. Yo no he cometido ningún delito y sólo acepto la libertad". Así respondió Milagro Sala, en una entrevista que le hizo Horacio Verbitsky, cuando le preguntó por el ofrecimiento que supuestamente le hicieron dos enviados de Mauricio Macri que la visitaron en el Penal de Alto Comedero.


Fuente: La Nación




Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet