Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Amplio repudio político a los ataques a militantes kirchneristas
Tanto desde el kirchnerismo como desde el PRO y el Frente Renovador condenaron los ataques a locales de La Cámpora y Nuevo Encuentro y los disparos a dos militantes.

El ataque a los locales de La Cámpora en Mar del Plata y de Nuevo Encuentro en Villa Crespo, que terminó con dos militantes heridas por impacto de balas de plomo, generó un fuerte rechazo de todo el arco político.

"Repudiamos el atentado al local de NE en Villa Crespo. Dos compañeras heridas de bala. Digamos NO a la violencia!!!", tuiteó el ex ministro de Educación Daniel FIlmus, horas después del hecho. Fue uno de los primeros políticos en manifestar su repudio al hecho.

También el radical Nito Artaza manifestó en Twitter su repudio al "brutal ataque con armas de fuego al local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo". "Hay heridos. Intolerable", sentenció.

El ex canciller Jorge Taiana, en tanto, expresó su "enérgico repudio a la cobarde agresión con balas de plomo a lxs compañerxs de @PartidoEDE en local de Villa Crespo" y exigió que "paren los ataques".

Por su parte, la legisladora Gabriela Cerruti escribió un breve post en Facebook en el que sostuvo que "si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar" y afirmó: "Si no hay muertos, no es por falta de intención sino de puntería".

Además, aseguró que "quienes instalan el clima de revancha y venganza son responsables políticos de lo que está sucediendo" y agregó: "Quienes creen que parte de su triunfo es lograr que desaparezca el kirchnerismo como realidad y como memoria de la sociedad están abriendo esta Caja de Pandora. Quienes necesitan volver a desaparecer a los militantes y escarmentar a la sociedad para que tenga miedo de luchar por sus derechos son cómplices del abismo que están abriendo".

En tanto, Itaí Hagman, de la agrupación Seamos Libres, también se solidarizó con los militantes de Nuevo Encuentro en Twitter. "Ayer atacaron con armas de fuego la inauguración de un local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo. Esto no puede quedar impune. Mi solidaridad".

Carlos Heller, diputado nacional del Partido Solidario, aliado al Frente para la Victoria, expresó en un comunicado su "más profundo repudio al ataque con un arma de fuego del que fueron víctimas las y los militantes del partido" y señaló que "el gobierno nacional es responsable de proteger a todas y todos los argentinos", según marca la Constitución.

"A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política", indicó Heller, y agregó: "Exigimos al Presidente de la Nación Mauricio Macri, al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que arbitren todos los medios necesarios para facilitar un rápido esclarecimiento de este lamentable episodio que no debe volver a repetirse".

El secretario de Organización Política de la Juventud PRO, había manifestado más temprano su rechazo al ataque al local de La Cámpora en Mar del Plata. "Repudio el ataque al local de La Cámpora en Mar del Plata. No debemos ser tolerantes ante la intolerancia política. Mi total solidaridad", escribió en su cuenta de Twitter.

También desde el Frente Renovador repudiaron el ataque al local partidario de la organización que comanda Máximo Kirchner. "Mi repudio a los hechos de violencia contra el local de La Cámpora en #MDP inconcebibles en una sociedad democrática", escribió el diputado provincial Javier Faroni en su cuenta institucional de Twitter.

También en esa red social, el diputado provincial Juan Manuel Cheppi (FPV), indicó: "Mi solidaridad con @marinasantoro y todos los compañeros de La Cámpora Mar del Plata. No nos van a vencer con miedo".

Incluso la cuenta oficial del Municipio se pronunció sobre el hecho: "El Municipio quiere manifestar su más enérgico repudio al ataque que sufriera el local partidario del FPV de la concejal Marina Santoro".

El presidente coordinador de Turismo, Cultura y Deportes de Mar del Plata, Emiliano Giri, expresó su "solidaridad y rechazo frente a la intolerancia de los que no entendieron que queremos vivir sin violencia", mientras que la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiolaescribió: "Mi solidaridad con la concejal del FPV Marina Santoro y la militancia de su agrupación ante el ataque a su local en la madrugada de hoy".

Fuente: INFOnews


Domingo, 6 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet