Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Milagro Sala
El Gobierno cruzó a la ONU por Milagro Sala

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, respondió al pedido de Naciones Unidas y criticó al kirchnerismo por afectar la independencia de poderes.

El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas hizo un "llamamiento urgente" para pedirle al gobierno de Mauricio Macri que tome una decisión sobre la detención de Milagro Sala, y el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, salió a responder.

"No hay que generar interferencia sobre los procesos judiciales, cosa que el gobierno anterior se cansó de hacer. Nos gusten o no nos gusten sus decisiones", afirmó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, dijo que el gobierno nacional se interioriza por la salud de la diputada del Parlasur y dirigente social Milagro Sala, presa en Jujuy por orden judicial, al revelar que la semana pasada enviados suyos viajaron a la provincia norteña con el propósito de constatar que “las garantías de su detención estén cumplidas”.

“La semana anterior dos personas enviadas por mí y a pedido del Presidente estuvieron conversando más de una hora y media con Milagro Sala para interiorizarse de su estado y ver que las garantías de su detención estén cumplidas”, destacó a Radio Belgrano.

Todo esto ocurrió después de que el organismo de la ONU dio curso a la denuncia contra el Estado argentino por la detención de la líder de la Tupac Amaru, presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Amnistía Internacional y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes).
"Ahora el Estado nacional debe responder ante la Organización de las Naciones Unidas por la detención de la referente de la Tupac Amaru", informó el Cels en un comunicado.

La organización de derechos humanos recordó que el 15 de diciembre último "el fiscal de Estado (de Jujuy) denunció penalmente a Milagro Sala de instigación a cometer delitos y sedición, por participar de un acampe" y el 16 de enero "fue detenida de forma arbitraria por casi dos semanas hasta el 29 de enero, cuando el juez resolvió su excarcelación".

"Pero la dirigente de la Tupac Amaru no fue puesta en libertad ya que, al mismo tiempo que por la mañana la excarcelaban, por la tarde se ordenaba su detención por otra causa iniciada durante la feria judicial, en la que se la acusa de defraudación al Estado, extorsión y asociación ilícita", agregó.


ULTIMATUM DE LA ONU AL GOBIERNO NACIONAL

Según la agencia de noticias AFP, el departamento de la Organización de Naciones Unidas dio dos opciones al gobierno nacional: o libera a la líder de la Tupac Amaru o justifica por escrito su negativa para excarcelarla. En este último caso, el Grupo de Trabajo podría expedirse.
El escrito de la denuncia admitida por la ONU afirma que el gobierno jujeño desarrolló una "profusa y activa estrategia estatal de hostigamiento y persecución penal de referentes de la organización barrial Tupac Amaru y de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy con el fin de impedir el desarrollo de una protesta social de sectores populares" en esa provincia.

La detención por esta segunda causa “se asemeja mucho a un intento de justificar su privación de libertad por la causa por la protesta con el objeto de que permanezca alojada en un centro penitenciario y, de esta manera, coartar su derecho a la libertad de expresión”, subrayó.


Fuente: Infonews


Viernes, 4 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet