Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Aerolíneas Argentinas no volará más a Río Gallegos ni a Brasilia
La aerolínea de bandera continúa con su plan de restructuración para achicar el déficit. Eliminará un destino de la denominada “ruta petrolera” y a partir de abril, tampoco llegará a Brasilia. A cambio suma a Río de Janeiro y a San Pablo.

Aerolíneas Argentinas tiene un tramo menos desde este mes en la denominada "ruta petrolera". Las nuevas autoridades de la empresa estatal decidieron que el corredor que hace Córdoba, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia ya no incluirá a Río Gallegos.

La ruta original empezó a volar en junio de 2012, pero desde el 1º de julio de 2015 se agregó la localidad santacruceña como destino final (con el tramo Comodoro-Gallegos). Sin embargo, ahora volverá al recorrido anterior.

Fuentes de la aerolínea de bandera argumentaron –según el diario La Nación- que Río Gallegos fue incluida como destino más por cuestiones políticas.

La decisión generó gran malestar en Santa Cruz y en Comodoro Rivadavia, que se sumó al que ya había cuando conoció la decisión del gobierno nacional excluyó del plan de obras a la ampliación y refacción del aeropuerto de esa ciudad chubutense.
Por esa determinación comenzaron a sumar firmas a una nota que será enviada a la presidente de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, para que revea una decisión que –aseguran- perjudica a mucha gente.

La Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo (APAVyT), la secretaría de Turismo del Chubut y la Cámara Argentina de Turismo solicitará a los directivos de Aerolíneas Argentinas que aclaren todos los cambios que evalúan para el “corredor petrolero”.

AA incrementará los vuelos a Río de Janeiro y a San Pablo, dos destinos que tienen muchos usuarios y que registran un alto porcentaje de ocupación.

Guillermo Schneider, titular de esa asociación, consideró que "la 'ruta del petróleo' no la van a sacar porque es muy exitosa, le da mucho beneficio a la compañía". De todos modos no descartó nuevas modificaciones y se mostró escéptico sobre la vuelta del tramo que unía Comodoro Rivadavia con Río Gallegos: “Según dijo Aerolíneas Argentinas es por un mes, pero no tengo dudas de que va a ser por más de un mes”, vaticinó.

Otra decisión de la nueva cúpula de AA es eliminar los vuelos a Brasilia desde el 1° de abril. La resolución se tomó luego de evaluar el rendimiento de la ruta: desde la empresa afirmaron que el destino no era rentable y no había razones que justificaran su continuidad.Sin embargo incrementará la cantidad de asientos que ofrece para volar a Río de Janeiro y a San Pablo, dos destinos que tienen muchos usuarios y que registran un alto porcentaje de ocupación, ya son ideales para aumentar los réditos de la compañía.

Fuente: INFOnews


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet