Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Epidemia de dengue: advierten por un pico máximo de casos para Semana Santa
El director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, aseguró que “que vamos a superar las cifras del 2009, que fueron 28.000 casos”.

El Gobierno lleva confirmados 15.000 casos de dengue en el país pero se espera que la cifra siga aumentando y se supere el número de contagios del año 2009. “Esto se nos adelantó. Esto es una epidemia en su estado inicial. Lo dije en su momento que era similar al en desarrollo a una bola de nieve. El pico lo tendremos a fines de de marzo o principios de abril”, comentó Jorge San Juan, director nacional de Epidemiología.

Además, se sumó a la desmentida oficial del audio viral que circuló por Whatsapp donde se alertaba sobre la presencia de más de 400 pacientes solamente en el porteño Hospital Penna.

El funcionario reafirmó que la diferencia de la situación actual con las anteriores es que “se empezó temprano” ya que “no ayudó el tiempo con el fenómeno de El Niño, las lluvias, el calor y la presencia de los mosquitos”.

“Vamos a encontrar gente que ha regresado de sus vacaciones y que han ido a países limítrofes con gran circulación viral y por supuesto vamos a tener la eclosión de más pacientes tanto en el ámbito público como privado", sostuvo en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, dijo que “se espera un pico importante en Semana Santa, a fines de marzo”, que en el caso de la ciudad de Buenos Aires podría ser inferior “si se mantiene este frío que corta la circulación del mosquito".

"Lo importante es que no hay casos de gravedad. Es un episodio doloroso, es una enfermedad que tiene muchos contratiempos en el sentido que no es cómoda, pero es una enfermedad que no hemos tenido casos de gravedad”, añadió.

“Hubo algunos que se denunciaron como muerte o dengue hemorrágico, pero son personas que sí tuvieron dengue y murieron de otra cosa como una meningitis o una perforación del estómago", completó.

Por otro lado San Juan defendió el accionar del Ministerio de Salud de la Nación y negó que se esté ocultando información: “No podemos tapar el sol con la mano, estamos en pleno curso de una epidemia y vamos a tener casos”.

Fuente: INFOnews


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet