Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Caso Nisman
La jueza Palmaghini denunció a la fiscal Fein
La magistrada cuestionó a la encargada de llevar la investigación por la muerte del ex titular de la UFI-AMIA Alberto Nisman por omitir una declaración del ex agente de la SIDE Antonio Stiuso.

La jueza Fabiana Palmaghini solicitó hoy que se investigue si la fiscal Viviana Fein cometió delitos penales durante la investigación de la muerte del ex titular de la UFI-AMIA Alberto Nisman, luego de que el ex espía Antonio Stiuso sostuviera que su primera declaración testimonial fue alterada.

La decisión de Palmaghini se produjo luego de que el ex hombre fuerte de la ex SIDE declarara ayer en el despacho de la jueza que durante su primera testimonial, cuando Fein instruía la causa, había afirmado que Nisman había sido asesinado y que eso no quedó registrado en el acta de la declaración.

"Se debe extraer testimonio de la pieza pertinente con el objeto de que, por fuera del sumario, se corrobore o descarte la indicación formulada por el referido Stiuso en lo que hace la parcialización de su testimonio", sostuvo Palmaghini en el fallo que emitió en el que, además, se declaró incompetente de seguir interviniendo en la causa.

La jueza ordenó "extraer testimonio" para que se investigue si la fiscal Fein incurrió en los delitos de "violación de los deberes de funcionario público" y/o el delito de "falsificación de instrumento público".

"Yo respondí que la muerte (del fiscal) estaba íntimamente vinculada al trabajo que estaba realizando", sostuvo Stiuso durante su declaración de ayer y, según el fallo de Palmaghini, dijo además que "al ser interrogado sobre si se relacionaba la muerte de Nisman con su rol funcional había respondido que sí, y que no había quedado asentada la respuesta".

Stiuso declaró ayer por segunda vez en la causa en la que se investiga la muerte del ex titular de la Unidad Fiscal especial de investigación del atentado a la AMIA quien el 18 de enero de 2015 fue encontrado muerto en el baño de su casa de Puerto Madero con un tiro en la cabeza.

Estuvieron presentes, durante las más de 12 horas que duró el testimonio, la jueza Palmaghini, la fiscal Fein y los abogados de las dos querellas y de los imputados.

La primera declaración de Stiuso se había producido el 17 de febrero de 2015 cuando Fein conducía la pesquisa y habían estado presentes su abogado Santiago Blanco Bermúdez y el secretario de la fiscalía Bernardo Chirichella. Tras aquella declaración, el ex espía abandonó el país y viajó a Estado Unidos, donde permaneció hasta la semana pasada.

El resultado de la primera declaración de Stiuso habían sido cuatro páginas en las que, entre otras cosas, el ex agente de la ex SIDE aseguraba que no había atendido las llamadas de Nisman en los días previos a su muerte porque no había escuchado el teléfono.

Desde la fiscalía que conduce Fein decidieron no salir a responder las acusaciones deslizadas por Stiuso pero recordaron que "como a todo declarante se le leyó la transcripción de su declaración para que indicara si reflejaba fielmente sus dichos y no lo objetó".

Fuente: INFOnews


Miércoles, 2 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet