Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
El kirchnerismo criticó el acuerdo con los fondos buitres
"Es la primera vez que veo a alguien festejar que vamos a endeudarnos a lo loco", dijo Axel Kicillof. Alejandro Vanoli pidió responsabilidad al Congreso.

Luego del anuncio del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que confirmó el acuerdo entre el Gobierno y los fondos buitre, el kirchnerismo salió a criticar el pacto y le pidió responsabilidad al Congreso.

"Es la primera vez que veo a alguien festejar que vamos a endeudarnos a lo loco", dijo a Radio 10 el exministro de Economía Axel Kicillof, que durante su gestión se negó a pagar la sentencia del juez Thomas Griesa.


El kirchnerismo criticó el acuerdo con los fondos buitres
El kirchnerismo criticó el acuerdo con los fondos buitres

Luego del anuncio del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que confirmó el acuerdo entre el Gobierno y los fondos buitre, el kirchnerismo salió a criticar el pacto y le pidió responsabilidad al Congreso.

"Es la primera vez que veo a alguien festejar que vamos a endeudarnos a lo loco", dijo a Radio 10 el exministro de Economía Axel Kicillof, que durante su gestión se negó a pagar la sentencia del juez Thomas Griesa.

"No me gusta hacer pronósticos de grandes tempestades, pero ya se está sintiendo" dijo y ejemplificó: "La producción de autos cayó, hay despidos en el sector privado, son siempre esas noticias. A nosotros en 12 años esas cosas no nos pasaron".

Hay que ver los detalles pero la quita a los buitres es sobre una parte de punitorios usurarios. No es un acuerdo conveniente para el país
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro) 29 de febrero de 2016

"Lo mismo que 'vamos a levantar el cepo', se olvidan de decir que 'vamos a devaluar un 60%'", agregó Kicillof.

Es mejor no acordar que hacer de apuro un mal acuerdo que comprometa fuertemente el plano fiscal y externo del país en el mediano plazo
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro) 29 de febrero de 2016

Por su parte, el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, afirmó en Twitter que el acuerdo "no es conveniente para el país" y sostuvo que “hay que ver los detalles pero la quita a los buitres es sobre una parte de punitorios usurarios".

Hasta el Plan Brady de Argentina que colapsó en 2001 tenia una quita del 35% Es claro que la intención es endeudar al país Eso ya lo vivimos
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro) 29 de febrero de 2016

"El Congreso Nacional tiene que tomarse todo el tiempo necesario para soberanamente analizar y discutir en detalle que implica el preacuerdo", dijo y sostuvo que "es mejor no acordar que hacer de apuro un mal acuerdo que comprometa fuertemente el plano fiscal y externo del país en el mediano plazo".

El Congreso Nacional tiene que tomarse todo el tiempo necesario para soberanamente analizar y discutir en detalle que implica el preacuerdo
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro) 29 de febrero de 2016

"Hasta el Plan Brady de Argentina que colapsó en 2001 tenía una quita del 35% Es claro que la intención es endeudar al país Eso ya lo vivimos", afirmó y concluyó: "No podemos repetir los errores del Proceso y los 90. La base del crecimiento debe ser la producción y el mercado interno, no la especulación".

Ningún juez del exterior y ningún buitre puede chantajear al Congreso responsable constitucional de arreglar la deuda
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro) 29 de febrero de 2016

Fuente: INFOnews


Martes, 1 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet