Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Prat Gay: "Por primera vez en 15 años Argentina empieza a salir del default"
Con fuertes críticas al Gobierno anterior, el jefe de la cartera de Hacienda y Finanzas dio detalles del acuerdo con los holdouts. Calificó de "extraordinario" el arreglo que anunció esta mañana el mediador Daniel Pollack.

El titular de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, informó que el país llegó "a un acuerdo con los cuatro fondos". Lo hizo en conferencia de prensa en el microcine del Ministerio, donde aclaró que el acuerdo "debe ratificarlo el Congreso".

Asimismo, señaló que es la "primera vez en 15 años que Argentina empìeza a salir del default" y que "la negociación es para ponerle punto final a esta discusión".

Prat Gay, en un encuentro que comparte con su secretario de finanzas, Luis Caputo, dijo que "la quita de la magnitud que se consiguió se tendría que haber hecho antes. Resolverlo nos pone en la línea de largada del crecimiento". Y se preguntó por qué si lo pudimos hacer en tres meses porque no se hizo en 14 o 15 años".

"Si nadie nos presta no hay modo de gradualismo y hay que emitir más; la consecuencia de eso es la inflación", asveró y afirmó que "el ajuste salvaje no es la propuesta de este Gobierno, de este ministro, de este equipo económico".

"Si nadie nos presta no hay modo de gradualismo"

En cuanto a la negociación, destacó que se consiguió "una quita del 25 por ciento en la sentencia, que es", dijo, "el 40 por ciento de la esa factura de intereses que heredamos".

Prat Gay calificó a la negociación como "extraordinaria" y remarcó que los fondos "decían que sin el acuerdo de confidencialidad no había acuerdo, y dijimos que no podíamos negociar de espaldas al Congreso".

También apuntó que el Gobierno va a "emitir bonos para pagar la sentencia, no se van a usar reservas del Banco Central; se paga en efectivo a los bonistas pero no va a salir de las divisas del Banco Central".

El contexto internacional y el país

Por otro lado, al referirse al contexto mundial, Prat Gay manifestó: "Argentina tiene la autoridad de sentarse en una mesa y discutir de igual a igual. Hasta ahora, Argentina se ufanaba de no pagar sus deudas. Fue muy bueno todo lo que sucedió en el G20".

"Argentina se está integrando de manera inteligente en el mundo porque entendemos que esta es la mejor manera de incorporarse al desarrollo. Nosotros queremos volver a la normalidad, y un paso muy importante para eso era este acuerdo", agregó.

A su vez, el ministro de Hacienda remarcó: "Es muy importante que el 85 por ciento de los litigantes de este juicio hayan aceptado las ofertas que hicimos".

Esta mañana, el mediador Daniel Pollack difundió un comunicado en el cual informaba que se firmó un principio de acuerdo entre la Argentina y los principales fondos de inversión que no entraron al canje de deuda y litigaron contra el país.

Fuente: INFOnews


Martes, 1 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet