Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Triple Fuga
El Faraón rompió el silencio: "Estuve preso por ser el amigo de Schillaci"


El comerciante acusado de ayudar a los sentenciados por el triple crimen de General Rodríguez en la fuga que paralizó al país entero habló en C5N sobre cómo fue el encuentro con los ex prófugos a pocas horas del escape.


Marcelo "El Faraón" Melnyk, quien es sospechado de colaborar con la fuga de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci del penal de General Alvear, rompió el silencio en el programa El Expediente de C5N y contó por primera vez cómo fue el encuentro que mantuvo con los implicados del triple crimen de General Rodríguez a pocas horas del escape que convulsionó a todo el arco político.

El comerciante, que estuvo preso en Sierra Chica y fue liberado por falta de mérito en relación al escandaloso escape, aseguró que la visita de los ex fugados ocurrió el mismo día del escape, en horas de la tarde y en su propia casa: "Estaba en el cumpleaños de mi hija y vino a visitarme Víctor Schilacci. Ese día me había enterado por el noticiero que se habían fugado los Lanatta. En un principio hablaban solo de ellos", dijo Melnyk.

"El Faraón" contó en el programa conducido por Mauro Szeta y Paulo Kablan que se sorprendió por la visita de Schillaci y aclaró que no entregó dio armas ni dinero a los ex prófugos. "Fue por la tarde. Había 50 personas y apareció solo. Estuvo entre cinco y diez minutos. Lo abracé porque es mi amigo y siempre lo voy a querer. No lo podía creer. Es como un hermano para mí", detalló.

Melnyk amplió que Schillaci “estaba muy apurado” y que “vestía una gorra y gafas de sol”. “No sé que tenía pensado. No le pregunté. Nos reímos que estaba ahí, pero de los nervios”, agregó.

Además, Melnyk reconoció que los hermanos Lanatta también llegaron hasta su casa. "Víctor (Schillaci) me dijo que salga, que me querían saluda los Lanatta. Salí, los saludé y les dije que se cuiden", relató.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet