Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Los Súper Chinos exigen una tarifa social de energía escalonada
Los Súper Chinos exigen una tarifa social de energía escalonada para no trasladar las subas a los precios.



Miguel Ángel Calvete, Presidente de Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) y Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), reiteró la necesidad de escalonar el tope de consumo que se prevé para otorgar la tarifa social a los autoservicios de proximidad y a las pequeñas industrias. Buscan frenar el quiebre de muchas pymes y evitar la necesidad de aplicar subas de entre el 2 y el 3 % a los precios de los productos.

El directivo adelantó que aguarda una respuesta concreta para los próximos días, tras haber trasladado esa propuesta durante el encuentro que mantuvo hace pocas horas con el Ministro de Energía, Juan José Aranguren. De la reunión también participaron varios Legisladores, representantes de asociaciones de consumidores, de pequeñas y medianas industrias y de comercios de proximidad.

En primer término, el referente del supermercadismo chino detalló que “lo que se esta solicitando es que en aquéllos autoservicios de cercanía de menos de 300 mts cuadrados de superficie y que no pertenezcan a las grandes cadenas, se aplique un incremento escalonado que permita incluirlos en la tarifa social, fundamentalmente para que la suba no sea tan abrupta y evitar así que se traslade directamente a los precios”.

En segundo lugar, como representante además de las pequeñas y medianas industrias, Calvete explicó que “para las pymes también se propone que se aplique una tarifa social escalonada, diferenciando las subas entre aquellos que tienen hasta 20 empleados y los que poseen más de 50 trabajadores”. De ese modo, consideró que “se evita que las subas licuen los beneficios de muchas empresas y que eso las lleve a la quiebra o las obligue a trasladar los incrementos directamente a los precios de venta”.

También detalló que “se planteó la idea de limitar de fábrica todos los aires acondicionados a una temperatura de entre 21 y 22 grados, para evitar la sobreutilización de esos artefactos de cara al futuro y reducir el consumo”.

Además, el Presidente de INDECOM reconoció que al titular de la cartera de energía también se le hicieron varios pedidos de tinte social, entre los cuales destacó que “se contemple una tarifa especial en aquellas zonas en las que no hay redes de gas natural porque, lógicamente, en esos lugares se utiliza mucho más la electricidad”. A su vez, se solicitó que “se aplique la regulación de trece excepciones que aprobó el ENARGAS y el ENRE hace unos años y que son muy explicitas respecto de quienes quedan exceptuados de los aumentos de tarifas, entre los cuales se encuentran los beneficiarios de planes sociales, los jubilados, los electro dependientes, etc”.

Por su parte, aseguró que “si se concretan los aumentos drásticos de entre el 300 y el 500 % en las tarifas de electricidad y no se contemplan los escalonamientos requeridos, las consecuencias serán muy negativas para los comercios de proximidad, para las Pymes y para los consumidores en general”.

En el caso de los pequeños supermercados anticipó que las subas se trasladarán, en promedio, un 2 o un 3 % en todos los productos, siendo mayor en los alimentos refrigerados que en los no perecederos. Sin embargo, en los sectores industriales electro-intensivos manifestó que las consecuencias pueden ser aún peores porque muchas de esas empresas quedarían al borde del cierre.

Finalmente, Calvete destacó “la buena voluntad del Ministro Aranguren para escuchar las propuestas” y concluyó diciendo que “se aguarda que el Gobierno Nacional complemente los anuncios que se hicieron en la materia y que se tomen en cuenta las iniciativas planteadas para hacer las correcciones que hagan falta”.


Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet